PLAN DE CHOQUE
Las 11 medidas económicas del Gobierno frente al coronavirus, una por una
Pedro Sánchez ha anunciado que se destinarán unos 200.000 millones de euros al plan de choque social

Pedro Sánchez, durante su comparecencia tras el consejo de ministros.
El Consejo de Ministros ha aprobado un plan de choque económico y social para hacer frente a la crisis del coronavirus en España en el que agrupa un conjunto de medidas económicas de emergencia. El coste total será de unos 200.000 millones de euros, según ha informado el Gobierno de Pedro Sánchez. Consulta aquí el real decreto publicado en el BOE.
A continuación, las 11 medidas más relevantes del plan de choque:
1. Moratoria hipotecaria
Aprobación de una moratoria en el pago de hipotecas a personas que hayan reducido sus ingresos o estén en situación de desempleo por el coronavirus.
2. Pago de suministros
Moratoria en el pago de suministros básicos (agua, luz y gas) a colectivos vulnerables.
3. Bono social
Prórroga automática hasta septiembre del bono social a los hogares beneficiarios.
4. Atención a personas mayores y dependientes
Creación de un fondo específico de contingencia para reforzar la atención a personas mayores, sintecho y en residencias de mayores y dependientes. Se destinará unos 300 millones de euros.
5. Flexibilización del gasto de los municipios
Flexibilización de la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan usar su superávit si lo invierten en partidas de atención social tales como a atención a la dependencia, servicios sociales y todo tipo de problemas de índole social asociados a la crisis del coronavirus. Se destinará unos 300 millones de euros.
6. Autorización de ERTE
Se agilizará el proceso de autorización de ERTE (expedientes de regulación temporal de empleo). Se considerarán realizados por fuerza mayor y se gestionarán rápido.
7. Cobro del paro en caso de ERTE
Garantía de prestación por desempleo en caso de ERTE. Todos los trabajadores afectados por estos procedimientos tendrán derecho a cobrar el paro aunque no cumplan con el periodo de cotización mínimo exigido para ello. Además, no se considerará consumido el tiempo que dure la percepción de esta prestación (contador a cero).
8. Prórroga de la prestación por desempleo
Prórroga automática de las prestaciones por desempleo. Nadie perderá sus derechos por no poder acudir a las oficinas de empleo.
9. Impulso al teletrabajo
Facilitar el teletrabajo a través de una dotación "importante" a las empresas para la compra de ordenadores, al tiempo que permite a los trabajadores adaptar o reducir su jornada laboral para el cuidado de personas a su cargo, siendo posible una reducción del 100% de la jornada.
10. Ayuda al cuidado familiar
Noticias relacionadasDerecho al cuidado familiar para todos los trabajadores sin que puedan ser sancionados o despedidos (reducción de jornada incluso hasta del 100% o reorganización por cuidado de familiar hasta segundo grado -nietos y abuelos-).
11. Devolución de productos
Interrupción del cómputo del plazo para la devolución de productos de los consumidores.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Distrito de Sant Martí Rescatan a dos perros encerrados en un domicilio deshabitada de Barcelona
- Accidente Un ciclista de 77 años, herido crítico tras chocar contra una valla lateral en la A-2 en Castellolí
- Mini Cooper Electric: más autonomía y potencia
- DS Automobiles sigue con Vergne y Vandoorne para la 10ª temporada de Fórmula E
- Fútbol LaLiga EA Sports: Girona - Real Madrid, en directo