Plan de choque
Blindaje a empresas españolas frente a inversores de fuera de la UE
El Gobierno frena posibles opas sobre compañías de sectores "estratégicos" que se han desplomado en bolsa

Panel de cotizaciones de la Bolsa de Madrid.
El Gobierno pone freno a la posibilidad de que inversores extracomunitarios aprovechen la volatilidad de los mercados financieros, resfriados por el coronavirus, tomando el control de compañías españolas de sectores clave.
Esta ha sido una de las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dentro del paquete económico anunciado este martes para hacer frente a la pandemia y con el que prevé movilizar hasta 200.000 millones de euros destinados a ayudas a cuatro frentes: familias más vulnerables, trabajadores, empresas e investigaciones científicas.
"Hemos reformado la normativa sobre inversiones exteriores para impedir que empresas de fuera de la Unión Europea (o del Espacio Económico Europeo) puedan hacerse con el control de empresas españolas en sectores estratégicos en esta situación de caída", ha explicado Sánchez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La bolsa española lleva semanas de caídas con un impacto superior al 30% dejando valores mucho más bajos de lo habitual. El Ejecutivo quiere evitar a toda costa que las compañías extranjeras aprovechen esta "caída coyuntural" del valor de las acciones de las compañías a traves de opas a empresas españolas en una situación de "crisis económica y de extrema volatilidad los mercados financieros".
A falta de conocer el redactado final del texto del decreto-ley, se trata de empresas que pertenecen a sectores críticos para el país como las infraestructuras, la energía o las telecomunicaciones. Según fuentes del Gobierno, esa especie de "acción de oro" no perjudicaría en ningún caso a la operación sobre la Bolsas y Mercados Españoles (BME), pretendida por Six, gestor de la Bolsa de Suiza, y por tanto, empresa del Espacio Económico Europeo.
Nacionalización de empresas
Sobre la posibilidad de nacionalizar empresas, como han sugerido países como Francia e Italia, Sánchez ha reiterado en que esta pandemia "debe ser una crisis temporal". "Damos dos pasos. Asunción y asimilación del choque que supone y luego vendrá una fase de reconstrucción donde pediré a todos los partidos que apoyen", ha agregado.
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Asalto en la frontera Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y centenares de heridos
- "Acto terrorista" Dos muertos y 10 personas heridas graves en un tiroteo en un pub LGBTI de Oslo
- Audiencia de Barcelona Video | Nueve años de prisión por agredir brutalmente a cuatro mossos con una catana
- El ocaso de 100 Montaditos: cómo el gran imperio de la hostelería española terminó en rebelión
- Artículo de Ángeles González Sinde Emociones arqueológicas
- Curioso El extraño mensaje que Óscar Casas recibe cada día de una fan
- Ciudad blindada Cumbre de la OTAN en Madrid: cuándo y dónde habrá cortes de movilidad
- Internet Google rinde homenaje a la vida de Ana Frank con un doodle sobre su diario
- NUEVOS PRODUCTOS LG presenta ordenadores ultraligeros y un monitor portátil