Balance del 2019
Desigual duplica los beneficios hasta los 7,5 millones de euros
La firma de moda recorta el 10% la facturación hasta 589 millones tras un proceso de ajuste de la red de tiendas
Desigual cerró el 2019 con unos beneficios netos de 7,5 millones de euros, más del doble que el año anterior (3,4 millones), tras un proceso de ajustes en la compañía tanto en su política comercial como de producto. Cambios estratégicos, decisiones contundentes y objetivos ambiciosos llevaron a la firma barcelonesa de moda a ser más eficiente a costa de reducir la facturación el 10% hasta los 589 millones de euros, caída achacable según la compañía "a la reestructuración de las operaciones en Europa Occidental".
Alberto Ojinaga, director ejecutivo de Desigual, explicó que durante el 2019 se aceleró la reordenación del negocio, al tiempo que se establecieron "los fundamentos para el reposicionamiento de Desigual con una nueva imagen de marca y un diseño de colecciones más innovadoras y creativas enfocadas a alcanzar un público más joven".
La compañía ha logrado mejorar la rentabilidad gracias a los avances en la reestructuración de la red de distribución, priorizando los negocios más rentables -canales digitales y territorios fuera de Europa Occidental-, a la par que se ha ajustado la presencia en el canal 'retail' europeo. Ya avanzó hace unas semanas Thomas Meyer, presidente y fundador de Desigual, que el renacimiento de Desigual tendría costes en términos de facturación. El 'efecto coronavirus' tendrá además consecuencias todavía difíciles de valorar, ya que Italia es un mercado relevante y las perspectivas en España anuncian problemas.
Ventas 'on line'
Pero las cuentas y la estrategia del 2019 sí apuntan a una buena dirección, que es potenciar de manera acelerada la venta 'on line', bálsamo especialmente adecuado en momentos en los que la venta física se va a resentir. Así, Desigual continuó avanzando en el 2019 en el objetivo de lograr que, en el 2023, el 60% de las ventas se produzcan en el canal digital y en Asia, América y Europa del Este, una cifra que ya representa el 36% de la facturación de la compañía. La cifra de negocio en estas geografías representa ya el 21,3% de las ventas de Desigual.
Desigual invirtió 22,8 millones el pasado año, buena parte en el desarrollo del negocio digital y la expansión internacional controlada. Esta cifra de inversión da continuidad a los 62 millones invertidos en el periodo 2016-2018. La firma tiene 3.700 empleados y está presente en cerca de 92 países con alrededor de 500 tiendas. El año pasado cerró una cuarentena de tiendas y abrió otra quincena. El ebitda, beneficio bruto de explotación, alcanzó los 55,9 millones de euros representando el 9,5% de las ventas.
Noticias relacionadasDesigual ha seguido apostando por el crecimiento en el canal digital. Durante el pasado 2019, el 14,2% de la facturación provino de este canal gracias a un crecimiento del 7% en Desigual.com y e-tailers en comparación con el 2018. Desigual ha redoblado su esfuerzo en el canal digital estableciendo relaciones de colaboración con los principales 'partners' digitales y fortaleciendo su propia web. El año pasado se lanzó la nueva plataforma desigual.com, centrada en la personalización, la escalabilidad, la localización y en la venta a través de móvil. El tráfico a través del móvil representa ya el 71% del total de visitas a la web.
Internacional
La firma sigue trabajando en la apertura de tiendas en Singapur, Japón y Estados Unidos –en las ciudades de Nueva York y Las Vegas–, y en nuevos mercados como India y Sudáfrica. Desigual empezó en Japón el despliegue de su nueva identidad corporativa en los mercados internacionales en el 2019, país en el que inauguró dos nuevas tiendas en Tokio y Nagoya. Más tarde llegaron distintos países de la región latinoamericana como Perú, Guatemala y México, donde Desigual cuenta con un total de 47 establecimientos en 14 países distintos.
- Asalto de migrantes Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Investigación médica España lidera los ensayos clínicos sobre el cáncer pero los fármacos llegan con retraso a médicos y pacientes
- Conocida periodista Todo sobre Inmaculada Casal, la televisiva pareja de María del Monte
- Barceloneando La primera bicicleta acuática del mundo está en Badalona
- Sin rastro desde el 26 de marzo de 2009 Pedro Matías desapareció en 120 minutos, a plena luz del día, y a 200 metros de su casa en Gijón
- Adolescencia Autolesiones en adolescentes: ¿Cómo podemos ayudarles?
- LANZA 'LAS 12' Ana Mena, la 'donna' rebelde que enamoró a Almodóvar y plantó al Papa: "He pensado en tirar la toalla más de una vez"
- MÁS PERIÓDICO Lesbianas y bisexuales: las chicas de la generación Z hacen saltar por los aires la norma
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 25 de junio de 2022