El pódcast de EL PERIÓDICO
PUGNA POR LA RED SOCIAL
Un donante de Trump quiere hacerse con el control de Twitter
El fondo buitre del multimillonario Paul Singer compra acciones de la plataforma para echar a su director ejecutivo y "lograr cambios"

Millonario especulador .El magnate Paul Singer, durante el foro económico de Davos, en enero del 2013. /
Twitter tal y como lo conocemos podría tener los días contados. Este pasado fin de semana uno de los principales donantes de Donald Trump y el Partido Republicano, el multimillonario Paul Singer, adquirió una “parte considerable” de las acciones de la plataforma social con el objetivo de ocupar el cargo su actual director general, Jack Dorsey, según avanzó ‘Bloomberg’.
Esas mismas fuentes aseguran que, a través de su fondo Elliott Management, Singer ha nominado a cuatro potenciales directores para el consejo de administración de Twitter. En la reunión anual de la compañía de San Francisco quedarán tres puestos disponibles, pero el multimillonario ha nominado a más gente para asegurarse una cuota de poder.
En un principio, Singer se opuso a la candidatura presidencial de Trump pero con el magnate ya en la Casa Blanca las cosas cambiaron y su relación mejoró. En 2018, el multimillonario que ahora pretende hacerse con Twitter donó 240.000 dólares al Partido Republicano. Antes, había apoyado a George W. Bush, a John McCain y a Mitt Romney. Singer es uno de los principales apoyos económicos del movimiento neoconservador estadounidense, partidario de una liberalización salvaje del mercado, así como del sionismo más recalcitrante.
PUGNA POR EL PODER
Uno de los motivos para esa operación serían las dudas de algunos accionistas de Twitter con el trabajo de Dorsey, cofundador de la plataforma que a su vez es también el jefe ejecutivo de Square. En noviembre anunció que durante parte del año viviría y trabajaría en África. Eso hace que sea más susceptible a las críticas en caso de que Twitter no vaya bien. Desde que Dorsey regresó al frente de la compañía en julio del 2015 las acciones del pájaro azul han caído un 6,2%, mientras que las de Facebook han crecido más del 121%.
Sin embargo, podría haber otros motivos ocultos en esa pugna por el poder. El pasado octubre la dirección de Twitter anunció que prohibiría todo tipo de propaganda electoral en la plataforma, algo que Mark Zuckerberg ha rechazado hacer. Presionada por la difusión de bulos y conspiraciones, la medida permitió restringir los mensajes políticos pagados, pero eso no evita que figuras como Trump sigan diciendo la suya.
UN BUITRE SOBREVUELA TWITTER
Noticias relacionadasLa compra de esa parte no especificada de acciones fue gestionada a través del fondo buitre Elliott Management, una poderosa firma de gestión de inversiones que maneja activos por valor de hasta 38.000 millones de dólares. Este gigante de Wall Street ha sido cuestionado por lucrarse de una dudosa actividad: comprar deuda pública de entidades a punto de la quiebra a un precio por debajo de mercado para después exigir, mediante presión política o judicial, que se le pague el valor inicial.
Singer es conocido por practicar este complejo mecanismo de especulación financiera con empresas a las que luego presionaba para forzar cambios en su cúpula y en su estrategia o que directamente desbalijaba. Pero también ha hecho lo mismo con países enteros como Perú, en 1996, o Argentina, en 2016.En ambos casos, Elliott Management adquirió parte de la deuda soberana de dos naciones en apuro para después negarse a una reestructuración de la misma y demandar a los gobiernos para obtener unos beneficios mucho más altos que los invertidos. Este tipo de fondos buitre también se han lucrado con la crisis económica en España.
- Narcotráfico La pista que condujo hasta un barco lleno de vacas... y de droga
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de enero de 2023
- Debate generacional ¿Deben cotizar más las personas sin hijos?
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- LIBERTAD CONDICIONAL El caso de Keira Bell
- Minuto a minuto Directo | Arranca la semana del Benidorm Fest 2023: la última hora de la alfombra naranja
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' recibe a los solteros VIP
- A las 22:35 horas Cine en La 1 de TVE con '2 Gun's'
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Nebahat tiene que ser operada
- Por Sergi Mas El futuro del Eixample dispara el divorcio entre Comuns y PSC