estado del bienestar
La OCDE reclama retrasar la edad de jubilación en España
La organización entiende que la edad legal es "algo baja", dado el envejecimiento de la población

Imagen de una manifestación de pensionistas en Bilbao, en febrero del 2018. /
La OCDE ha advertido de la dificultad de mantener la edad de jubilación en España en 65 años, dado el ritmo de envejecimiento de la población, y ha insistido en la necesidad de vincularla a la esperanza de vida para ir retrasando la edad real de jubilación de forma progresiva. De hecho, en España ya se está retrasando paultinamente hasta los 67 años.
El economista jefe de pensiones de la OCDE, Hervé Boulhol, ha señalado que la edad legal actual es una cifra "algo baja" para un país que envejece rápido y ha añadido que puede no ser viable, por ejemplo, jubilarse a esa edad dentro de unos años con la pensión completa.
En la presentación en Madrid del informe bienal de pensiones, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Boulhol ha recordado que pese a que la edad de jubilación va ir aumentando en España en los próximos años, así como el periodo de cotización necesario, seguirá siendo "sustancialmente más baja" que la de países como Dinamarca (74), Estonia, Italia u Holanda (71).
Otros mecanismos
Boulhol ha recordado además que tras la decisión de suspender las medidas del 2013 -el índice de revalorización de pensiones (IRP) y el factor de sostenibilidad- España debe plantear otros mecanismos que aborden la situación de las pensiones "desde todos sus elementos" y "con medidas a largo plazo".
Desde la OCDE, que aboga por la existencia de mecanismos automáticos de ajustes, sí que reconocen, no obstante, que vincular a largo plazo la evolución de los pensiones a un indicador inferior a los precios puede resultar "injusto".
España, insisten, debe abordar el debate de vincular la edad de jubilación a la expectativa de vida y califican el factor de sostenibilidad como una buena herramienta para afrontar el impacto del envejecimiento en las pensiones.
Sin este factor, ha explicado el responsable de la OCDE, la tasa de sustitución, porcentaje del salario que se percibe en la pensión, puede subir diez puntos, desde el 80% actual al 90% con el consiguiente coste.
Para abordar esta situación, además de retrasar la edad real de jubilación, la OCDE también pide que se tenga en cuenta toda la vida laboral para el calculo de la misma.
Tasa específica
Sobre la opción de elevar impuestos o diseñar una tasa específica para las pensiones, Boulhol ha señalado que puede ser una "solución pasajera" pero que no arregla los problemas a largo plazo.
En posteriores declaraciones a los medios, el jefe de la unidad de pensiones privadas de la OCDE, Pablo Antolin, ha subrayado que la edad efectiva de jubilación en España es "baja" en comparativa y que, aunque elevar la edad oficial puede contribuir a subirla, también hay que analizar el impacto de los mecanismos con los que se rebaja en la práctica.
Antolin ha insistido en los "problemas" que afronta el sistema español de pensiones y ha urgido a tomar medidas en todos los ámbitos
Desde la OCDE también insisten en la necesidad de tomar medidas para encajar la situación de los denominados "trabajos no convencionales" y los autónomos en el sistema de pensiones.
En el primer caso, trabajadores de plataformas digitales o a tiempo parcial, advierten del impacto de este tipo de empleos en el futuro sistema de pensiones; mientras que en el segundo instan a que coticen por sus ingresos.
El Gobierno, subrayan, "tiene que hacer atractivo que contribuyan más para ganar después más".
Planes de pensiones
En cuanto al papel de los planes privados de pensiones, la OCDE reconoce que los beneficios fiscales en España están por debajo de la media, pero no ve en ese aspecto la clave para impulsarlos más.
Noticias relacionadasDesde Inverco, la asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones y organizador del evento, sí han abogado por mejorar las exenciones de este tipo de ahorro para complementar el sistema público, así como por dar más información sobre la pensión futura.
"Queremos un marco fiscal estable y estimulante que promueva el ahorro financiero para la jubilación", ha pedido el presidente de Inverco, Ángel Martínez-Aldama.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- En su programa Pablo Motos saca a Sebastián Yatra con Aitana en 'El Hormiguero': "Tú querías sacar, eso eh"
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- Rueda de prensa Conoce todas las novedades de 'Got Talent: All-Stars': "Son los JJOO del talento"
- Recortes Disney despide al presidente de Marvel Entertainment
- Crisis de precios La rebaja del IVA de los alimentos lleva al Estado a gastar más dinero en las familias de más renta
- Iniciativas Nace Nactiva para acelerar la inversión sostenible en el Mediterráneo
- A las 22:00 horas Cuarta eliminación, juegos de localización y de líder y la última hora del estado de salud de Gema Aldón, en ‘Supervivientes 2023’