ESTUDIO DE DELOITTE
Nueve de cada diez directivos españoles ve en la Industria 4.0 una oportunidad para generar mayores ingresos

Punit Renjen, consejero delegado de Deloitte, en Davos. /
Nueve de cada diez directivos españoles espera generar mayores ingresos gracias a la Industria 4.0, al mismo tiempo que un 50% prevé que favorezca la reducción de los costes operativos y un 37% que contribuya a mejorar la gestión del riesgo.
Según el estudio de Deloitte 'La Cuarta Revolución Industrial: en la intersección de disponibilidad y responsabilidad', presentado en el Foro Económico Mundial de Davos, los directivos españoles son más optimistas respecto a la Industria 4.0.
En todo el mundo, solo un 69% de los ejecutivos prevé que esta nueva industria les genere mayores ingresos; un 29% que favorezca la reducción de los costes operativos; y un 27% que contribuya a mejorar la gestión del riesgo. Sin embargo, dos tercios de los directivos encuestados afirman que sus organizaciones no disponen de estrategias holísticas e integradas que faciliten las oportunidades de crecimiento a largo plazo, pese a que la encuesta también apunta que el 90% de las empresas que disponen de planes exhaustivos en materia de Industria 4.0 crecieron un 5% el pasado año.
En lo que respecta a los ejecutivos españoles encuestados, el 64% se siente capaz de liderar sus organizaciones a la hora de capitalizar las oportunidades que ofrece la Industria 4.0, frente a un 83% a nivel mundial.
En cuanto a la inversión en talento, el 80% de los ejecutivos españoles lo destaca como una inversión prioritaria y un 84% afirma conocer qué habilidades serán necesarias en la Cuarta Revolución Industrial. Sin embargo, solo un 70% afirma que sus organizaciones tienen una cultura de aprendizaje a largo plazo, mientras que el porcentaje asciende al 82% a nivel mundial. A su vez, casi el 90% de los líderes empresariales creen que el cambio climático afectará negativamente a sus organizaciones y el 59% de ellos afirma haber puesto en marcha iniciativas internas para paliar sus efectos, como reducir los viajes o eliminar los plásticos, entre otras.
El informe está basado en las encuestas realizadas a más de 2.000 cargos directivos de 19 países, cerca de un centenar son españoles, y evalúa el nivel de preparación de las organizaciones ante la era de la Industria 4.0.
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Asalto en la frontera Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y centenares de heridos
- "Acto terrorista" Dos muertos y 10 personas heridas graves en un tiroteo en un pub LGBTI de Oslo
- El ocaso de 100 Montaditos: cómo el gran imperio de la hostelería española terminó en rebelión
- Audiencia de Barcelona Video | Nueve años de prisión por agredir brutalmente a cuatro mossos con una catana
- Investigación Un policía de Oviedo pega tres disparos a un coche huido que le pasó por encima de un pie
- Exclusión social El intento de quemar viva a una pareja sin hogar en Sant Joan se aleja del crimen por odio
- Artículo de Albert Espinosa Sacar punta
- ¿Dónde (y por qué) se ha prohibido el estreno de la película 'Lightyear'?
- "Me mató y enterró" La dueña de un restaurante explica qué hay detrás de ‘Pesadilla en la cocina’: “Necesité ayuda psicológica”