FINANCIACIÓN
Cellnex emite 450 millones en bonos con vencimiento a siete años

El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez. /
Cellnex ha completado la fijación del precio de una emisión de bonos dirigida a inversores calificados por un importe de 450 millones de euros, con vencimiento en abril del 2027 con el fin de reducir el coste promedio de la deuda.
El cupón se ha fijado en el 1% y la emisión de deuda contará con la calificación de BBB- de Fitch Ratings y BB+ de Standard&Poor's, según ha informado en un hecho relevante remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Te puede interesarEl operador de infraestructuras de telecomunicaciones ha explicado que aprovecha las "condiciones favorables" del mercado para reducir el coste promedio de la deuda y alargar el vencimiento medio de la deuda. Lo hace mediante la emisión de un nuevo instrumento a largo plazo con condiciones "muy atractivas", y los fondos de la emisión se utilizarán para fines corporativos generales.
Cellnex emite deuda en una operación en la que han actuado de colocadores Banca IMI, Barclays, BNP Paribas, Caixa, Citi, HSBC, NatWest Markets, Santander, Société Générale y Unicredit.
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- Más del 80% de los votos Cañete barre al independentismo y gana las elecciones de Pimec
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- A menos de 2 euros el kilo Coag denuncia a Lidl y Family Cash por el precio del pollo
- El Parlamento Europeo deja a Puigdemont a un paso de perder la inmunidad
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- Más del 80% de los votos Cañete barre al independentismo y gana las elecciones de Pimec
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- El Parlamento Europeo deja a Puigdemont a un paso de perder la inmunidad
- Primer aniversario de la pandemia Vergés descarta una desescalada amplia: "Las ucis siguen llenas"