Los extranjeros aportan el 10% a la Seguridad Social y reciben menos del 1% de las pensiones
Un informe de UGT desvela que esa desigualdad se debe a que los trabajadores inmigrantes son más jóvenes y remarca que son "muy positivos" para la economía

Mok Kamara, inmigrante de Sierra Leona que llegó en el Aquarius hace un año a Valencia. /
Los inmigrantes aportan a España mucho más de lo que reciben. Así lo apunta un informe de la UGT presentado este lunes en Madrid, en el que se desvela que los trabajadores extranjeros aportan el 9,9% de los ingresos de la seguridad social a través de sus cotizaciones mientras que sólo perciben el 0,9% del gasto del sistema en forma de pensiones.
Frente a su aporte a la Seguridad Social, "no llegan ni a 27.000 personas los perceptores de una pensión de otros países, respecto a los 9 millones de pensionistas", ha detallado la responsable de Migraciones de UGT, Ana Maria Corral, "lo que tiene que ver con que es una población fundamentalmente joven".
"La migración tiene efectos muy positivos sobre la economía y la sociedad, ya que sin ellos seríamos una población mucho más envejecida y tendríamos un Estado de Bienestar más reducido", ha asegurado la vicesecretaria general del sindicato, Cristina Antoñanzas.
DESMONTAR ESTEREOTIPOS
El informe de UGT forma parte de la campaña #TrabajoLibreDeBulos, con el que tratan de "desmontar los estereotipos falsos y tergiversados que incitan a los discursos de odio y rechazo contra la población inmigrante", un colectivo vulnerable.
Además del impacto sobre la Seguridad Social, las arcas del Estado perderían un 4,5% de su recaudación sin los trabajadores extranjeros, a lo que se sumaría la pérdida de ingresos con base en otros conceptos fiscales.
"Si se marcharan todos los inmigrantes de España, desaparecería el 15% de la población", ha cuantificado Antoñanzas, cifra que ascendería al 16% si se tiene en cuenta la población activa.
CLAVES CONTRA EL ENVEJECIMIENTO
Te puede interesarEllo tendría un mayor impacto sobre la natalidad del país, ya que, según la estadística de nacimientos, son extranjeras las madres del 21% de los niños nacidos entre enero y junio de 2019. "Si prescindiéramos de ellos, el problema del envejecimiento sería mucho más acusado", ha dicho Corral.
Además, el estudio detalla que el gasto de los hogares descendería el 9,2% sin la población extranjera y ello teniendo en cuenta que su gasto es menor al de los españoles, debido a su menor renta (6.715 euros frente a 12.282 de los nacionales) y mayor tasa de pobreza (que llega al 50%).
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo