infraestructuras
ACS vende la mayoría de sus autovías con peaje en sombra
La empresa de Florentino Pérez manendrá el 26% y seguirá gestionando las vías

Florentino Pérez, presidente de ACS. /
ACS ha vendido al fondo de inversión en infraestructuras Hermes el 74% de la participación que tiene en seis tramos de autovía de peaje en sombra de España, una operación que reportará a la compañía una plusvalía de 40 millones de euros. El grupo que preside Florentino Pérez mantendrá el 26% restante de la participación y seguirá gestionando las vías, cuyo valor total y conjunto asciende a 950 millones de euros.
La venta se enmarca en la estrategia de continua rotación de activos maduros que sigue la compañía con el fin de levantar recursos para nuevos proyectos. Las autovías que ACS abre a la entrada a Hermes son dos de Catalunya (Eje Diagonal y Reus-Alcover), otra de Castilla la Mancha (Autovía de la Mancha), una más en Castilla y León (Autovía de los Pinares), una de Navarra (Autovía del Pirineo) y la sexta en Galicia (Santiago-Brion).
Se trata de vías sobre las que, en su día, el grupo logró un contrato para invertir en obras de mejora o ampliación, una inversión que ahora recupera recibiendo un pago anual de la Administración por la explotación y mantenimiento de las infraestructuras que, de esta forma, quedan libre de pago directo para los usuarios. Según detalla ACS, la inversión asociada a estas seis autovías es de 1.100 millones de euros y aún presentan un periodo medio de concesión de 19,4 años.
La participación de la constructora en cada una de las concesiones, que suman 234 kilómetros de longitud, oscila entre la del 63,3% que ostenta la Autovía de los Pinares y la del 100% que controla en las dos vías catalanas.
La venta de ACS de la mayoría del capital en estas autovías, cuyo cierre queda pendiente de la consecución de las correspondientes autorizaciones, sucede a operaciones similares de otras compañías del sector en los últimos meses.
Ferrovial vendió en julio el 65% de Ausol, la autopista de la Costa del Sol que une Málaga y Guadiaro (Cádiz), al fondo Meridiam. Posteriormente, en octubre, Sacyr vendió al también fondo Aberdeen Infrastructure el 47,5% del capital de la AP-46 Alto de las Pedrizas-Málaga.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- A partir del 26 de marzo Cambio de hora en 2023 | ¿A qué hora amanece en Barcelona con el cambio de hora?
- Más luz solar por la tarde Cambio de hora verano 2023 | ¿A qué hora atardece en Barcelona con el cambio de hora?
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- La gestión del tiempo Cambio de hora 2023: ¿por qué preferimos el horario de verano si es el 'peor'?
- Lucha contra el 'greenwashing' Bruselas impulsa una ley para acabar con los falsos reclamos 'verdes' de las empresas