RALENTIZACIÓN
El PIB creció un 0,2 % en la eurozona y 0,3 % en la UE en el tercer trimestre
Las incertidumbres en torno al 'Brexit', el automóvil y el comercio internacional, principales incertidumbres

Zona de almacén para los contenedores del puerto de Barcelona /
El producto interior bruto (PIB) aumentó el 0,2% en la eurozona y el 0,3% en el conjunto de la Unión Europea (UE) en el tercer trimestre, con lo que el crecimiento de la economía europea mantiene el ritmo con respecto del trimestre previo pese a la desaceleración, según datos publicados este jueves por Eurostat. Entre abril y junio el PIB había crecido el 0,2% tanto en el área de la moneda única como en el conjunto de los Veintiocho. Los datos confirman la situación de bajo crecimiento, que parece cronificarse como consecuencia de las incertidumbres generadas a escala nternacional.
España, con un crecimiento del PIB del 0,4% trimestral y del 2% anual vuelve a ser la economía con mejor comportamiento entre los grandes países de la zona euro.
Alemania, la principal economía de la moneda única, esquivó la recesión técnica gracias a un avance del 0,1% de su PIB entre julio y septiembre, evitando así encadenar dos trimestres de caídas tras haber visto contraerse su economía el 0,2% en el segundo trimestre del año.
Menos que EEUU
En cuanto al resto, el crecimiento trimestral fue del 0,3% en Francia, del 0,1% en Italia y del 0,4% en Holanda, en todos los casos la misma cota registrada en el segundo trimestre. En todo caso, la economía de la eurozona y la UE crecieron por debajo de la de Estados Unidos, cuyo PIB avanzó un 0,5% frente al trimestre anterior y un 2% en términos interanuales.
El cambio relevante en la situación actual es que la ralentización mundial pasa a ser persistente ya que el aumento de las tensiones comerciales y la incertidumbre sobre las políticas comerciales parecen haber causado un daño duradero al comercio mundial. La futura relación entre el Reino Unido y la UE, la industria del automóvil y la evolución de las relaciones bilaterales entre China y EEUU.
En comparación con el tercer trimestre del 2018, la economía de la eurozona creció el 1,2%, la misma cota que entre abril y junio, y la del conjunto de la UE el 1,3%, una décima menos, según las cifras revisadas difundidas por la oficina de estadística comunitaria.
Pese al contexto de ralentización en la eurozona, derivada de las tensiones comerciales y la debilidad del sector manufacturero, el avance del PIB ha mantenido el tono en el tercer trimestre en todas sus grandes potencias y, en el caso de Alemania, se ha recuperado con respecto a los tres meses previos.
Empleo
Noticias relacionadasPor otra parte, la creación de empleo entre julio y septiembre se resintió en comparación con el segundo trimestre del año: la ocupación aumentó un 0,1% tanto en la eurozona como en la UE, por debajo del 0,2% y 0,3% que marcó, respectivamente, el trimestre previo.
En comparación con el tercer trimestre del 2018, el empleo aumentó un 1% en la eurozona y un 0,9% en la UE, según los datos difundidos por Eurostat, que no proporciona cifras por país. Entre abril y julio el incremento había sido del 1,2% y del 1%, respectivamente. Eurostat publicará los datos definitivos del PIB y sus agregados y de empleo el 5 de diciembre.
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ El asesino volvió al lugar del crimen... y se comió un arroz con bogavante
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Altercado Chicos de entre 14 y 16 años se enzarzan en una riña tumultuaria con machetes y destornilladores en Alicante
- Alimentación El único alimento que debes desterrar de tu dieta para perder 5 kilos en 1 mes
- El BOE lanza las oposiciones más interesantes de octubre: hasta 60.000 euros
- FÚTBOL Laporta demandará a Villarejo por acusarle de filtrar información para encarcelar a Rosell
- Adelgazar Esto es lo que te obligan a hacer los nutricionistas antes de dormir para perder peso de una vez por todas