ENTREVISTA
Steve Boese: "El 'reskilling' requiere un acuerdo global"
Especialista en recursos humanos y tecnologías

zentauroepp50795259 eco boese191108181110 / periodico
Steve Boese organiza el principal congreso sobre recursos humanos y tecnología y su 'podcast' sobre gestión del talento es el más descargado del mundo. Colabora con Barcelona Digital Talent y advierte que debemos actualizar nuestras habilidades como profesionales en la era digital y, además, hacerlo cada cinco años.
Según el World Economic Forum, la mitad de los trabajadores necesitaremos un 'reskilling' en el 2022. Es un reto ambicioso y costoso… Y muy complejo. Por eso requiere un acuerdo global entre las empresas, las instituciones de educación, los gobiernos y las autoridades relevantes, que deberían estar invirtiendo en las habilidades de su población. Además, cada persona tiene la responsabilidad de su propio desarrollo para seguir siendo exitoso y productivo. Si calculas el coste, todos estos grupos se señalarán entre ellos para decidir quién debe hacerse cargo, aunque sepan exactamente cuál debería ser la formación y las habilidades que se necesitan.
¿Cuáles son estas nuevas habilidades? Le pondré un ejemplo: he pasado por un McDonald’s y todo el mundo pide la comida a través de una pantalla. Detrás hay personas para programar el software y alguien de marketing pensando cómo vender la mayor cantidad de productos. Así que es importante tener una habilidad específica para construir la interfaz, pero es más importante que las empresas entiendan cómo estas tecnologías les ayudarán a conseguir sus objetivos.
Por lo tanto, no solo necesitan recalificarse los profesionales del sector TIC… Eso creo. Imagine que tiene una reunión con su asesor financiero. Antes, perdía mucho tiempo haciendo gráficos, informes… Ahora tenemos tecnologías que generan esa información con solo pulsar un botón. El asesor tiene más tiempo para valorar cuáles son las recomendaciones del informe y hablar con el cliente de persona a persona, añadir el valor que solo una persona puede transmitir. Quizás él también deberá mejorar las habilidades comunicativas, que van a ser muy importantes en el futuro.
Ante este panorama, ¿qué recomendaría a un trabajador de más de 50? Que no tenga miedo. Que tenga voluntad de extender su mano en la empresa y de aprender y probar cosas nuevas. Y que tampoco pierda el foco del valor que aporta a la empresa. Se trata de tener voluntad, estar dispuesto al cambio, ser curioso y querer compartir conocimiento.
El 75% de los trabajos del futuro aún no existen. ¿Qué le recomendaría estudiar a su hijo? Sean cuales sean las tecnologías del momento, es muy probable que cambien. Es inútil decirle a un niño de 10 años que estudie algo en concreto. Pero si aprende un lenguaje de programación, por ejemplo, es probable que en el futuro sea capaz de reaprender esa capacidad con nuevas herramientas. A parte, lo que va a perdurar son cosas que un ordenador no puede aprender: habilidades comunicativas, empatía, saber escuchar…Yo quiero estar seguro de que mi hijo también se concentra en estas cosas.
La tecnología ha entrado de lleno en los departamentos de recursos humanos. ¿Un algoritmo decidirá si me contratan? Nos estamos acercando. Ha habido una gran inversión en innovación para el proceso de reclutamiento: desde identificar potenciales candidatos con LinkedIn, a analizar todo lo que está disponible en internet para determinar si la persona es adecuada para un rol. Otras herramientas buscan en un currículum ciertas palabras y si coinciden con la descripción del trabajo, hacen un match. Esto ha avanzado con tecnologías más inteligentes que no solo buscan palabras clave, sino patrones y una relación semántica. Pero no conozco a nadie que se fíe completamente de estas herramientas para tomar la última decisión.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona