Directo de la guerra
Veteranía al paro
#NoALaDiscriminaciónPorEdad, la campaña por la inclusión de los trabajadores mayores
El paro de larga duración se cronifica entre los adultos mayores, mientras el peso de los jóvenes es cada vez es menor en el mercado laboral
Telefónica, Vodafone, Dia, Banco Santander o Caixabank... Un reguero de expedientes de regulación de empleo (ERE) han marcado laboralmente este 2019 y la gran mayoría de ellos han venido cortados por un mismo denominador común: pactar salidas para los trabajadores de más edad de cara a abordar la reconversión tecnológica. Esas bajas se producen en un contexto en el que el paro, y especialmente el de larga duración, se ha cronificado entre los mayores de 45 años una década después del estallido de la crisis.
Según los últimos datos disponibles de la Encuesta de Población Activa (EPA), referentes al segundo trimestre del 2019, en España cuatro de cada diez desempleados tenían 45 años o más. Lo que equivale a 1,2 millones de parados de los 3,2 millones inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta proporción se ha disparado en la última década y responde a una cronificación del desempleo entre determinadas capas de la población, que una vez expulsadas del mercado de trabajo en el inicio de la recesión no ha podido reengancharse. Pues si en el 2019 cuatro de cada diez desempleados tenían más de 45 años, en el 2008 dicha proporción era de dos de cada diez; la mitad.
Y, en paralelo, el peso de los jóvenes cada vez es menor. Según los mismos datos de la EPA, los menores de 26 años representan al 5,6% del total de ocupados, cuando en el 2007 llegaron a ser el 10,3%. Esa falta de savia nueva y el desaprovechamiento de gran parte del talento ‘senior’ no han pasado desapercibidos para la Administración y ya fue uno de los temas troncales entre los ministros de Trabajo del pasado G-20. Y tampoco le es ajeno a parte del empresariado, como es el caso de José María Torres, propietario de Numitec y patrón de la Fundació Pimec.
Noticias relacionadasEste empresario es un veterano a la hora de promover las segundas oportunidades, hasta el punto que un corto patrocinado por él sobre este tema ganó un Premi Gaudí en el 2015.
Y su próximo proyecto, con el apoyo de la Fundació Pimec, está dirigido a concienciar al empresariado y al sector público de la necesidad de aprovechar ese talento 'senior' y potenciar los equipos inter generacionales. Bajo el eslogan de #NoALaDiscriminaciónPorEdad, Torres quiere reivindicar que "tener más de 45 años no debe ser una barrera para la contratación y se debe valorar la experiencia y conocimientos acumulados, tanto en el ámbito laboral como en el personal".
- Datos del INE Estos son los barrios más pobres de España
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Investigación en marcha Muere apuñalado un hombre en una pelea en un bar en Terrassa
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Suecia - España (36-39) España conquista el bronce en el Mundial con otra exhibición de coraje
- GUERRA DE UCRANIA ¿Quién es el general ruso Gerasimov?
- Apunte Abrir Europa
- Esquí extremo Max Palm mantiene el idilio con Baqueira y repite victoria en el Freeride World Tour
- Nuevo estilo El cambio de look más radical de Jesús Vázquez: se ha dejado el pelo largo