Supermercados
La junta de Dia le sube el 400% el sueldo a su consejero delegado
Karl-Heinz Holland pasará a cobrar tres millones de euros, en plena crisis y reestructuración del grupo de supermercados

Una imagen de archivo de un supermercado del grupo Dia, en Barcelona. /
Los accionistas del grupo de supermercados Dia han aprobado este viernes subirle el sueldo al consejero delegado (CEO) de la compañía en un 400%, pasando este de 600.000 euros a tres millones. Dicho incremento de nómina es uno de los cambios en el consejo de administración de la compañía aprobados en junta exprés, juntamente con los compromisos suscritos con la banca acreedora a cambio de financiación.
La reunión ha comenzado a las 9.00 horas y menos de 45 minutos después su resultado ya había sido comunicado por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en una cita que fuentes de la empresa han calificado de "trámite" y que contrasta con la tensión vivida en la junta del pasado mes de marzo, que se alargó durante varias horas.
La aprobación de los cinco puntos que figuran en el orden día -ni siquiera ha habido discurso del presidente del consejo- se daba por segura debido a la mayoría accionarial con la que cuenta el multimillonario ruso Mijaíl Fridman, que después de cerrar en mayo su opa controla a través de la firma LetterOne el 69,76% del capital.
La junta ha ratificado el nombramiento de un nuevo consejo -seis de sus siete miembros se incorporaron en mayo, tras la victoria de Fridman- y ha autorizado los cambios en su política de remuneraciones con el propósito de "atraer y retener el talento necesario". En este sentido, el documento establece un sueldo fijo de tres millones de euros brutos anuales para el consejero delegado, Karl-Heinz Holland, cuyo salario multiplica por cinco el que cobraba su predecesor en el cargo.
También han dado luz verde los accionistas a la retribución del resto de consejeros externos no dominicales: Christian Couvreux, Jaime García-Legaz y José Wahnon recibirán un sueldo fijo de 100.000 euros brutos al año.
Refinanciación
Otro de los puntos clave del orden del día es la aprobación del acuerdo de refinanciación de su deuda alcanzado con la banca acreedora, un pacto cuya negociación fue compleja y que fue clave para que Fridman aceptara inyectar liquidez en la firma y se evitara así tener que recurrir al concurso de acreedores. Entre las condiciones exigidas por las entidades en el marco de este acuerdo, se encuentra la creación de filiales no operativas a las que se transmitirán "activos, pasivos y contratos de DIA".
Noticias relacionadasDe hecho, como primera exigencia, el grupo de supermercados debe traspasar a alguna de estas filiales antes de que acabe 2019 "todos los bienes inmuebles propiedad de DIA en España, determinados establecimientos comerciales -equivalentes al 58% de su Ebitda restringido- y sus participaciones en las filiales brasileña, argentinas y portuguesa", entre otros activos.
La compañía se ha visto inmersa en una grave crisis durante los últimos meses, acuciada tanto por problemas financieros como a nivel operativo por la pérdida de cuota de mercado, aunque el nuevo equipo directivo que lidera la empresa desde que Fridman cerrara con éxito su opa confía en abrir una nueva etapa y volver a crecer a medio plazo.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- El acceso a la universidad Un 'crack' en la selectividad: Adrià Silva, matrícula en bachillerato y premio al Treball de Recerca
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Virales Madonna la vuelve a liar en redes: su nuevo vídeo en Tiktok
- Apple presenta el MacBook Air de 15 pulgadas
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Ciberseguridad 'Juice jacking', la técnica más novedosa que usan los hackers para atacar a los viajeros