fraude
Audi ocultó durante años su conocimiento del 'Dieselgate'
El 'Spiegel' destapa que la cúpula de la automotriz alemana manipuló documentos para engañar a las autoridades y proseguir su un fraude de vehículos contaminantes

Motores de Volkswagen, la marca más implicada en el ’dieselgate’. /
Audi conocía la manipulación de sus vehículos diesel y aún así decidieron seguir engañando a las autoridades. Según un informe judicial al que ha tenido acceso el semanario ‘Der Spiegel’, la cúpula de la poderosa empresa automovilística alemana ocultó deliberadamente ese fraude masivo durante más de dos años después de que el caso se destapase en Estados Unidos.
La investigación encabezada por la fiscalía de Múnich señala directamente al expresidente de Audi, Rupert Stadler, y lo acusa de haber mantenido el silencio ante el escándalo y de no haber ordenado una investigación sistemática de los modelos de la compañía en Europa a pesar de que había indicios de ilegalidad.
El documento, de más de cien páginas, también concluye que en su engaño a la Autoridad Federal del Transporte el fabricante alemán no solo no informó de su conocimiento sobre el trucaje de sus vehículos diésel sino que además manipuló documentos y escondió los resultados de medición que destapaban su fraude.
Encubrimiento del fraude
Tras más de dos años de investigación, la fiscalía bávara apunta a que ese encubrimiento pudo deberse al miedo de los responsables de Audi a que el escándalo detuviese la producción de modelos diésel en el continente europeo. Antes de reconocer la manipulación de sus vehículos decidieron seguir adelante con una estafa que también afectó a sus accionistas y clientes.
El informe señala que incluso en sus reuniones con las autoridades alemanas Audi eludió información clave que revelaba esa ilegalidad y les inculpaba. Así ocurrió en un encuentro el 26 de noviembre de 2015, poco después de que se destapase el escándalo. Stadler fue detenido el julio de 2018 al ser acusado de fraude y en noviembre fue puesto en libertad bajo condiciones.
Escándalo general
Noticias relacionadasEl escándalo del ‘Dieselgate’ salió a la luz en septiembre de 2015 cuando las autoridades estadounidenses destaparon el fraude perpetrado por Volkswagen en el país durante seis años: habían manipulado cientos de miles de sus vehículos diésel con un software ilegal que falsificaba los resultados de los controles medioambientales, una estrategia que les permitía circular a pesar de no cumplir con la normativa. Tras la compañía de Martin Winterkorn, quien también conocía el engaño, cayeron otras grandes marcas automovilísticas como Daimler o la misma Audi.
El engaño deliberado de las joyas de la corona de la economía alemana funcionó durante un tiempo en el que evitaron las sanciones y siguieron obteniendo beneficios, pero todo eso fue a costa de la salud de los ciudadanos. Así, un estudio señaló que los efectos contaminantes del ‘Dieselgate’ han causado una media de hasta 5.000 muertes prematuras al año en Europa.
- Análisis Crítica del vídeo de 'Despechá': Y la superestrella Rosalía bajó a la playa
- En Estados Unidos Muere una mujer empalada por una sombrilla de playa
- Conmoción en Hollywood Anne Heche muere tras ser desconectada por las heridas del accidente de tráfico que sufrió
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, sábado 13 de agosto de 2022
- Terremoto político en EEUU El FBI encontró materiales clasificados “top secret” en la casa de Trump de Mar-a-Lago
- Calentamiento global Alarma en el Ártico: se calienta cuatro veces más que el resto del planeta
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Pandemia El covid también mata a bordo del cayuco
- Noches de verano | Por Emma Riverola La noche en blanco y negro
- Canarias Eventos "traviesos" y "cócteles de sexo" en la playa, el reclamo de una agencia para vender viajes a Tenerife