energía
Endesa invertirá 675 millones hasta el 2022 en Catalunya
La eléctrica reforzará la red en todas las comarcas para aumentar la calidad del suministro

La sede de Endesa en Madrid. /
Endesa invertirá en Catalunya en los próximos tres años (2020-2022) un total de 675 millones de euros brutos para mejorar sus infraestructuras. El objetivo es desarrollar y reforzar la red eléctrica de alta, media y baja tensión en todas las comarcas donde opera la compañía para consolidar e incrementar la calidad del suministro eléctrico a sus más de 4,4 millones de clientes repartidos por todo el territorio. Para establecer estos planes de inversión se han realizado varias hipótesis, entre las que se pueden citar la estimación de la evolución de la demanda y el volumen y la ubicación de los nuevos suministros.
Entre las 645 actuaciones previstas para este trienio se pueden identificar tres ejes de actuación principales. Por un lado, la renovación y mejora de la red de alta, media y baja tensión que tiene el objetivo de hacerla más resiliente ante eventuales incidencias, principalmente de factores meteorológicos extremos. Esta línea de trabajo se concreta en diversas actuaciones.
Un par de ejemplos serían el tendido de nuevas líneas que interconectan unas con otras de manera que, en caso de que falle una, se pueda garantizar el suministro eléctrico a los clientes por alguna otra. Esto es lo que se conoce como la ampliación de la estructura mallada de la red.
Sustitución de cables
La sustitución de cable convencional por cable trenzado es otro ejemplo. Este hecho representa una reducción importante de las medidas y de la amplitud física de la línea a la vez que la hace más resistente, ya que las tres fases se mantienen unidas, pero aisladas, evitando contactos no deseados por culpa del viento o de otras agresiones externas.
Estas actuaciones se extenderán de manera más intensiva en la provincia de Lleida (para la que se destinarán 5 millones de euros), así como en la ciudad de Barcelona (donde está previsto renovar hasta 60 kilómetros de red subterránea).
Destacan también en este ámbito inversiones específicas de 7,2 millones de euros en la adecuación de las líneas aéreas de distribución eléctrica para la reducción del riesgo de impacto o electrocución de avifauna y de 8 millones en la renovación tecnológica de los parques de media tensión a las subestaciones de alta / media tensión.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Cuatro años por tenencia de explosivos Conducidos a prisión dos condenados por 'kale borroka' encerrados en la sede militar de Vitoria
- GIRONA-MADRID (0-3) El Girona pierde y el liderato vuela hacia Madrid
- Oferta cultural Vuelve la Fiesta del Cine: fechas, precios y cómo conseguir las entradas
- En 'Socialité' Nuria Marín lee la sentencia que obliga a Mediaset a indemnizar a Daniel Sánchez y Carmen Laborda
- HEPATOLOGÍA España encabeza la lucha contra la hepatitis C, podría eliminar la enfermedad antes de 2030