Telecomunicaciones 5G
Alemania cierra su subasta de 5G tras dos meses y 6.550 millones recaudados
El Gobierno reparte el espectro entre cuatro operadores móviles, entre ellos, Telefónica que se gasta 1.425 millones

Un visitante usa su teléfono junto a un cartel de 5G. /
Alemania cierra la subasta de 41 bloques de frecuencia para dar cabida a los servicios 5G con una recaudación de 6.550 millones de euros, según ha informado el regulador alemán 'Bundesnetzagentur'. En total fueron subastados 420 megahercios en los rangos de 2 GHz y 3,6 GHz que se repartieron entre las compañías 1&1 Drillisch, Telefónica Deutschland, Telekom Deutschland y Vodafone.
Después de 52 jornadas, Deutsche Telekom ha ofrecido 2.175 millones de euros; Vodafone 1.880 millones de euros; Telefónica 1.425 millones y 1&1 Drillisch 1.070 millones. El reparto de los 420 megahercios se ha cerrado con 130 MHz para Deutsche Telekom y 130 MHz para Vodafone, mientras que Telefónica ha adquirido 90 MHz y 1&1 Drillisch, 70 MHz.
Así ha concluido una inacabable pugna entre operadoras que preveía una recaudación cercana a los 5.000 millones de euros, pero que se ha alargado en el tiempo hasta los 6.550 millones.
Noticias relacionadasTelefonica ha adquirido dos bloques pareados en el rango de 2.1 GHz y siete bloques no pareados a 3.6 GHz, que hacen un total de 90 MHz de nuevo espectro. Incluyendo el espectro existente de la compañía, Telefónica Deutschland tiene un espectro móvil de 310 MHz (vigente hasta finales de 2025) y, por lo tanto, "una frecuencia muy competitiva", según apuntó en un comunicado.
"Hemos logrado un buen resultado en la subasta y hemos adquirido un valioso paquete de frecuencia que complementa de manera ideal nuestro espectro existente y permitirá la ambición de nuestros clientes móviles durante los próximos 20 años", señaló en un comunicado el consejero delegado de Telefónica en Alemani, Markus Haas.
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- La lentitud de la administración judicial Un año para un juicio rápido: "Para mí es solo un reloj, pero mientras, los ladrones siguen robando"