Directo de la guerra
supermercados
Letterone pide a la CNMV reducir la aceptación mínima para la opa de Dia sin cambiar el precio
Fridman pide bajar de 35,5% al 21% el capital necesario para resolver la opa y seguir pagando 0,67 euros por acción

Protesta de trabajadres de la cadena de supermercados Dia. /
Letterone quiere hacerse con el control de los supermercados Dia, sin embargo, a pesar de las presiones y anuncios para convencer a los accionistas de que vendan, las cuentas siguen sin salir. Por eso, este martes el fondo de inversión del magnate ruso Mijail Fridman ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) reducir la aceptación mínima de la opa del 35,5% del capital al 21%, sin que eso afecte al precio previsto de 0,67 euros la acción. Una estrategia que deberá ser aprobada por el regulador y que deja en 'stand by' el periodo de aceptación de la oferta.
En un hecho relevante, el vehículo inversor del magnate ruso ha pedido a la CNMV que determine que 0,67 euros es un 'precio equitativo' en base a una excepción legal. Según la Ley de opas, 'precio equitativo' es un precio no inferior al pagado por los títulos de la empresa en los 12 meses anteriores y Fridman compró acciones en el mes de octubre del 2018 a 3,73 euros. Sin embargo, existe una excepción a esta regla en caso de que la sociedad se encuentre "de forma demostrable en serias dificultades financieras". Y eso es a lo que se aferra el magnate ruso.
En la documentación facilitada al regulador, Fridman incluye un informe de Duff & Phelps como "experto independiente" en el que este asesor determina que el precio de 0,67 euros por acción debe considerarse "precio equitativo". Un cambio de rumbo en la opa sobre Dia que el magnate ruso advirtió que estaba estudiando el viernes pasado, después de que la empresa avanzase algunos de los malos resultados del primer trimestre del año en el que además de la caída de las ventas se registraba un aumento de la deuda.
Noticias relacionadasSin embargo, precisamente debido a esta mala situación financiera, no le sobra el tiempo a la compañía que tiene como fecha límite el 20 de mayo para entrar en preconcurso de acreedores. La solicitud de Fridman debe ser aprobada por el regulador y eso demorará los tiempos, aunque desde el fondo de inversión del magnate ruso aseguran que la CNMV "conoce" la situación financiera de la empresa y no les hará esperar.
Así, el periodo de aceptación de la oferta que finalizaba el domingo 6 de mayo se queda en pausa hasta que la CNMV se pronuncie –en un plazo de tres días hábiles que se podría alargar en caso de que pida algún documento- y a partir de ahí, si el regulador da el permiso o no a los cambios introducidos por Fridman, se contarían otra vez cinco días para finalizar el plazo de la opa.
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Medida de Salut Catalunya vuelve a simplificar el sistema de altas y bajas covid por la presión en la primaria
- Sector inmobiliario Telefónica vende en València un edificio de 16 millones
- Batalla legal Amber Heard pide anular la sentencia de su juicio con Johnny Depp
- Naufragios La Agencia Europea Marítima se dotará de robots para buscar pecios como el 'Villa de Pitanxo'
- Tribunales El joven que intentó asfixiar a su madre en Murcia al grito de "soy el diablo, perra" cumplirá dos años de cárcel
- Covid-19 Alerta tras la detección de centaurus, la nueva subvariante BA 2.75 de ómicron