en Catalunya
Inspección de Trabajo inicia una campaña sobre los centros de trabajo para discapacitados
La resistencia de las empresas a cumplir con el salario mínimo interprofesional, por "falta de recursos", según alegan, desencadena una batería de denuncias
En Catalunya hay 205 Centres Especials de Treball (CETs) en los que trabajan 16.333 personas, la mayoría con discapacidad

Trabajadores de la cooperativa Femarec, en la que trabajan unas 150 personas con discapacidad. /
Inspección de Trabajo ha iniciado en Catalunya para certificar si los centros especiales de empleo, que dan trabajo mayoritariamente a personas con discapacidad, están aplicando de forma correcta la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros. Dicha actuación, de la que todavía no hay diligencias cerradas, llega tras una batería de denuncias por parte de los trabajadores, según ha podido confirmar EL PERIÓDICO tanto de empresas, sindicatos y el Departament de Treball de la Generalitat. En Catalunya, a 31 de diciembre del 2018, últimos datos de los que dispone la 'conselleria' de Treball, Afers Socials i Famílies, había un total de 205 Centres Especials de Treball (CET), que daban empleo a 16.333 personas, entre las cuales el sueldo predominante es el mínimo.
Según denuncian desde CCOO y UGT, una de las tácticas habituales de las empresas para evitar un gran aumento del coste salarial que supone equiparar todos los sueldos a un mínimo de 900 euros es trampear vía complementos, como el de productividad, nocturnidad o antigüedad. Un ejemplo, tal como evidencia una de las nóminas a las que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, es el pago de 900 euros de salario base, más 78 euros en concepto de trienios, menos 78 en concepto de "complemento SMI". Otra de las vías es, con el mismo salario, promover acuerdos individuales de centro para ampliar la jornada laboral.
Responsabilidades público-privadas
Los CETs se financian al 50-50 entre fondos públicos y fondos privados. Este año Treball habilitado 43,5 millones de euros, más 50 millones del Gobierno central, para sufragar los costes. "Son recursos insuficientes para costear el aumento y ponen en riesgo el modelo de inserción laboral de personas con discapacidad en Catalunya", cuentan desde Dincat, la principal patronal de empresas sin ánimo de lucro, que gestiona 94 de los CETs catalanes. "Si no recibimos más presupuesto, a corto plazo están en riesgo en nuestros centros 1.600 puestos de trabajo", afirman desde la organización.
Noticias relacionadasDincat distribuyó el pasado enero una circular entre sus afiliados, a la que ha tenido acceso este medio, en la que "recomienda no aplicar el SMI hasta que no haya un acuerdo escrito que recoja el compromiso del Departament [de Treball] o, por parte del Estado, la financiación complementaria, suficiente y específica para paliar los efectos del incremento del SMI". No obstante, desde la entidad en marzo se retiro dicha recomendación y actualmente sí se está pagando el mínimo de 900 euros, asumiendo el sobrecoste "a crédito", según cuentan desde Dincat.
Este jueves Dincat ha convocado una protesta en Barcelona para exigir tanto a Gobierno como a Govern más fondos para poder hacer frente tanto al aumento del SMI, como a la congelación de las subvenciones públicas que han sufrido en la última década. "Estamos de acuerdo en que se tienen que ampliar los recursos, pero no se puede descargar la presión mientras tanto en el eslabón más débil: los trabajadores", cuenta el responsable de UGT de Catalunya, Carlos Moreno.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Conflicto interno Se abre una puerta para que María Corina Machado pueda participar de las presidenciales venezolanas de 2024
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros