EN CALIFORNIA Y MASSACHUSETTS
Uber pagará 20 millones a sus conductores en EEUU para cerrar una demanda laboral
El caso se remonta a 2013, cuando los conductores de la compañía demandaron a la empresa por clasificarles como contratistas

Uber defiende que la ciudad no tenía competencia para aprobar esa medida. /
La multinacional estadounidense de transporte compartido Uber ha anunciado este martes que ha alcanzado un acuerdo por el que pagará 20 millones de dólares a sus conductores en dos estados de EE.UU. (California y Massachusetts) para cerrar una demanda que habían presentado contra la empresa.
El caso se remonta a 2013, cuando los conductores de la compañía en estos dos estados presentaron una demanda laboral colectiva en la que acusaban a la empresa de clasificarles como contratistas y no como empleados, para no tener que pagarles el salario mínimo ni ofrecerles los beneficios que sí da a los trabajadores de plantilla.
La querella se presentó en nombre de decenas de miles de conductores y la batalla legal se ha prolongado durante seis años hasta hoy, cuando ambas partes han alcanzado un acuerdo que, con toda probabilidad, será ratificado por el juez.
Clasificación laboral
El acuerdo no modifica la clasificación laboral que Uber hace de los conductores, pero compensa con 20 millones de dólares a las 13.600 personas que condujeron para Uber en California o Massachusetts entre el 16 de agosto de 2009 y el 28 de febrero de 2019 y que no están sujetas a la cláusula de arbitraje de la compañía.
En un comunicado, la abogada de los demandantes, Shannon Liss-Riordan, se mostró "satisfecha" con el acuerdo, pero aseguró que este "no es el final del asunto", ya que no cubre a todos los chóferes que han conducido para Uber, ya que la mayoría sí están forzados a arbitrajes individuales y por tanto quedaron excluidos de la demanda colectiva.
Noticias relacionadasLa compañía con sede en San Francisco (California, EE.UU.) está tratando de cerrar todos los cabos sueltos antes de su salida a la bolsa este año, prevista para mayo o junio, y el movimiento de hoy le dará una cierta estabilidad en el terreno legal que espera que convenza a los futuros inversores.
Uber está actualmente valorada en 76.000 millones de dólares y es la gran dominadora del sector del transporte compartido con una cuota de mercado en EE.UU. del 69 % y presencia en 64 países, sustancialmente por encima de su rival Lyft, con una cuota de mercado del 28 % y una presencia que se restringe a EE.UU. y Canadá.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- Poder Judicial Sánchez pretende reunirse con Feijóo antes de fin de año para tratar la renovación del CGPJ
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Últimas noticias Día de la Constitución, en directo: homenaje en las Cortes, partidos políticos y últimas noticias
- Crisis climática Elefantes que mueren de sed por la severa sequía que azota Zimbabue
- El recuerdo ‘El Chava’, el ciclista inolvidable, murió hace 20 años