Nueva economía
Barcelona necesita talento digital y lo necesita ya
Un informe de la Barcelona Digital Talent constata que el año que viene en Europa habrá necesidad de llenar 200.000 puestos de trabajo y solo se generarán 58.000 candidatos

Responsables del centro de respuesta ante ataques informáticos CERT de la UPC. /
Barcelona clama por más profesionales especializados en aquellas disciplinas conocidas como propias del talento digital, es decir, la ciberseguridad, el blockchain o el big data. Lo necesita y lo necesita ya. Este ha sido el mensaje que ha lanzado este lunes la alianza público-privada Barcelona Digital Talent, formada por el Mobile World Capital, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat o Foment del Treball, entre otros. Y para sustentarlo ha presntado el informe Digital Talent Overview 2019, en el que analiza las necesidades futuras del mercado laboral barcelonés en este campo.
En un país en el que las tasas de paro hace más de una década que no bajan del 15% y en el que la nueva ocupación peca de temporal y mal pagada, Barcelona Digital Talent vende las bondades de un sector donde apenas existe el desempleo y los salarios son considerablemente superiores a la media. Según los datos de estudio, las ofertas laborales digitales en Barcelona crecieron el 40% en el 2018 respecto al año anterior y ya representan el una de cada 10 ofertas de empleo.
La carestía de profesionales del talento digital, es decir, aquellos que desarrollan la tecnología en las empresas, no es una característica única de la capital catalana, tal como ha afirmado el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, durante la presentación del informe. El informe constata que en Europa habrá necesidad de llenar 200.000 puestos de trabajo y solo se generarán 58.000 candidatos preparados para asumirlos.
En Barcelona, el informe recoge que si bien para una oferta de empleo corriente hay unos 37 candidatos, en el sector digital la ratio baja hasta el 1-17. Y en determinadas áreas la carestia alcanza niveles mucho más bajos. La ciberseguridad es el ejemplo más acentuado, donde por cada oferta de trabajo únicamente se encuentran dos candidatos suficientemente preparados. En dicho campo, el 50% de los profesionales que hoy trabajan en Barcelona son nacidos fuera de la urbe catalana.
Disputa por los candidatos
Ello promete una guerra entre las empresas para atraer hacia sus sedes los mejores candidatos. Barcelona, a nivel de salarios y pese a que Sánchez Llibre, como representante empresarial, la ha tachado de“competitiva”, se ve superada por varias de sus competidoras. En la ciudad condal el sueldo medio de una profesión relacionada con el talento digital es de alrededor de 34.000 euros anuales. En París las compañías pagan el 40% más, en Amsterdam el 50% y en Londres hasta el 96% más de media.
Noticias relacionadasPara plantar batalla en la disputa por atraer el talento de fuera y conservar el autóctono, el director del programa Barcelona Digital Talent de MWCapital, Jordi Arrufí, ha instado a las administraciones a plantear nuevas medidas proactivas para atraer el talento, no fiar a la inercia que esté acabe escogiendo Barcelona. En este sentido ha propuesto la creación de una "Tech Visa", es decir, un permiso de trabajo especial relacionado con ofertas de empleo tecnológicas. Este modelo ya existe en la vecina Portugal, al igual que en otros países como Chile, México o Canada. Actualmente, según el estudio, el 30% de los profesionales TIC son nacidos fuera de Barcelona.
Otra medida que plantea el informe del Barcelona Digital Talent es reciclar el talento que ya reside en la capital catalana pero que se dedica a otros menesteres. Readaptar, en un sentido tecnológico, a arquitectos, biólogos o geólogos, según ha puesto como ejemplo Arrufí, es otra de las vías para abrir vetas de talento con el que cubrir la acuciante carestía.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Recurre ante la Sala La mano derecha de Puigdemont recurre la decisión de García-Castellón de remitir Tsunami Democràtic al Supremo
- Premios de la gastronomía La Guía Michelin reconoce a Josep Roca como mejor sommelier y a Arzak con el premio al chef mentor
- Efectos de la sequía Barcelona pide a la Generalitat mantener el uso de agua freática para el riego urbano
- Multas Cornellà interpone 2.400 denuncias por abandonar basura en la calle y por "actos incívicos"
- Reconocimiento internacional 'Albert 2021 Shiraz', elegido mejor vino de Australia