IGUALDAD
Las mujeres al frente de la tecnología señalan que falta formación en referentes femeninas
El sector tecnológico asegura que hay políticas de diversidad, pero alertan de que es complicado encontrar perfiles femeninos para según qué puesto
El sector tecnológico asegura que hay políticas de diversidad, pero alertan de que es complicado encontrar perfiles femeninos para según qué puesto. Por eso, apuestan por la necesidad de la formación y de hacer ver a las mujeres que pueden estudiar carreras en las que tradicionalmente ha habido poca representación femenina.

Las empresas tecnológicas reclaman más referentes femeninos /
La igualdad en el sector tecnológico es real o por lo menos lo es a medias. Cabify, AndBank, October España, Welkom.Tech y Intelygenz se han reunido para debatir sobre la presencia de mujeres en este ámbito. Los cinco representantes coinciden en que los empleados de sus empresas están divididos en 50% hombres y 50% mujeres. Una buena noticia para el feminismo. Pero la alarma suena cuando se fijan en los puestos de alta dirección, en los que hay menos mujeres.
“No encontramos chicas, porque no tienen formación en este campo”, advierte Lucía Chávarri, head of new business en Cabify. De hecho, ejemplifica que cuando ella estudió la carrera de Telecomunicaciones eran en su mayoría hombres y solo había dos o tres mujeres. De esta manera, destaca la importancia de formar a las mujer y de hacer vez que pueden encontrar su vocación en ingenierías o carreras de STEM.
Por su parte, Cristina Aranda, PR pre-sales & Innovation en Intelygenz y cofundadora de Mujeres Tech, asegura que la gran mayoría de las empresas tienen políticas de diversidad y que se cumplen , pero el problema, añade, llega cuando no se apoya la promoción de una mujer o no hay mujeres formadas para un empleo de responsabilidad.
El único hombre de la mesa redonda, Grégoire de Lestapis, ceo de October España, explica que el cambio de la sociedad llegará con el reconocimiento de las que tienen éxito, “un reconocimiento público, así se romperán los techos de cristal”. De hecho, los cinco ponentes coinciden en que es necesario crear referentes femeninos para que las mujeres se sientan identificadas y así saber que se puede llegar todo lo alto que se marquen.
MUJERES EMPRENDEDORAS
Para Chávarri el principal problema de las mujeres es la conciliación, “puedes estar muy formada, pero para emprender tienes que estar 24/7 conectada”. Por ello, señala que la solución para el teletrabajo y por la flexibilidad horaria, pero tanto para hombres como para mujeres para poder conciliar. “Si tengo que llevar a mis hijos al colegio que pueda entrar una hora más tarde”, explica.
La cofundadora de Mujeres Tech explica que a la hora de emprender sí que se ve que no hay igualdad. “Todo surge cuando las mujeres que lideran son denominadas como mandonas”, apunta. De esta manera, apunta que lo importante es que se “hackeen los estereotipos” y sobre todo que se forme en feminismo.
“Solo un 8% de las personas que aparecen en los libros de texto son mujeres”, puntualiza Cristina Aranda y añade que hay que saber que el eBook lo inventó una mujer, Ángela Ruiz Robles. A lo que el ceo de October España señala que el WiFi también lo inventó una mujer, Hedy Lamarr, y pregunta en la sala quién lo sabía y solo una mujer levantó la mano.
La responsable de Cabify asegura que se ha evolucionado mucho en el tema del feminismo en los últimos años. Por su parte, Cristina Aranda añade que hay que premiar la corresponsabilidad, que un hombre se coja la baja por maternidad hay que promocionarlo.
Noticias relacionadasPor lo que respecta a la brecha salarial en el sector tecnológico, Grégoire de Lestapis, el único hombre presente en la mesa redonda, fue el único que dijo que en el sector, “según lo que yo conozco” no hay brecha salarial. Sin embargo, las otras cuatro ponentes le rebatieron la idea y aseguraron que la brecha salaria en el sector es del 24%.
Cristina Aranda apunta que las mujeres “nos tenemos que empoderar” porque hay que hacerse valer para que “te suban el sueldo como a tu compañero”. Finalmente, señala que hay que promover en tu entorno que se empiece a tomar conciencia de la importancia de las mujeres en el sector de las mujeres.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Reino Unido Sunak se enfrenta a una revuelta interna en el Partido Conservador por el plan de deportaciones a Ruanda
- Predicción La Aemet avisa: estos días tendremos récord de calor en diciembre
- En estado grave Joaquín Torres, ingresado en el hospital tras ser brutalmente atropellado: tendrá que ser operado
- Animación 'Blue Eye samurai', La nueva serie animada de Netflix que tienes que ver
- Nuevo oro líquido La subida de precio del aceite convierte los campos de olivas en objetivo de los ladrones