Pensiones
El adelanto electoral dinamita el consenso del Pacto de Toledo
La presidenta de la comisión, Celia Villalobos, ha rechazado volver a convocar una reunión al no interpretar posibilidad de acuerdo

Concentración de pensionistas. /
La presidenta de la comisión del Pacto de Toledo, Celia Villalobos, ha enterrado cualquier opción de un acuerdo 'in extremis' entre los partidos y ha rechazado desde la Mesa convocar una nueva reunión extraordinaria. Así lo han confirmado fuentes de las fuerzas políticas integrantes, que habían solicitado una última oportunidad para poder alcanzar el consenso que no consiguieron cerrar el pasado martes. Tras la que estaba prevista que fuera la última reunión de la comisión en la presente legislatura, PSOE, PDECat, PNV y Compromís registraron el martes a última hora una solicitud de reunión extraordinaria que debía valorar la Mesa este miércoles. La respuesta de su presidenta ha sido negativa, al no interpretar posibilidad real de pacto.
El Pacto de Toledo es un espacio compuesto por los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados que funciona como órgano consultivo. Es decir, parte de trabajar sobre el consenso de las partes para emitir recomendaciones al Ejecutivo, que puede desoír o no. De hecho, la reforma de las pensiones que llevo a cabo el primer Gobierno de Mariano Rajoy fue contraria a los posicionamientos del Pacto. Fuentes conocedoras de las negociaciones señalan que el "fracaso" de esta legislatura radica en la falta de un consenso, aunque fuera de mínimos, tras más de dos años de trabajos.
La lógica electoral, el principal responsable
La presidenta de la comisión del Pacto de Toledo, Celia Villalobos, ya había afirmado antes de entrar a la reunión de este miércoles que ella no era partidaria de conceder una última oportunidad a los partidos, pues no existía un documento previo con el suficiente consenso entre las partes sobre el que trabajar. La duración del encuentro ha sido de una brevedad premonitoria, según han coincidido varias fuentes presentes. La dirigente del PP, con potestad para no volver a convocar la comisión, ha rechazado habilitarles a los partidos "un acto preelectoral".
Noticias relacionadasVillalobos ha responsabilizado en público a quién otros partidos han señalado en privado: a Unidos Podemos. "Ha habido un grupo político, que por los intereses que ellos quieran, que tienen todo el derecho del mundo, lo han dinamitado", ha declarado en los pasillos del Congreso la presidenta de la comisión, haciendo referencia a la gran cantidad de enmiendas registradas por la formación morada.
Finaliza así durante la presente legislatura el debate sobre pensiones en el Pacto de Toledo. Quedará para la siguiente consensuar, o no, un documento con recomendaciones que el Ejecutivo pueda o no hacer suyas. Algunos de los puntos que la comisión del Pacto de Toledo ha ido limando durante la presente y casi finalizada legislatura ha sido la recomendación de que las pensiones se revaloricen cada año según el IPC real. También poner fin a la política de préstamos del Estado y acotar progresivamente así el déficit de la Seguridad Social, instando al Ejecutivo a que busque nuevas formas para dar sostenibilidad al sistema público de pensiones.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones generales, al completo
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN OFICIAL Messi, rumbo al Inter de Miami tras rechazar su vuelta al Barça
- LA ÚLTIMA ESTACIÓN EEUU, retiro dorado de grandes leyendas: Messi, Pelé, Cruyff, Beckenbauer...
- Reflexión Una soltera teoriza sobre la receta de la juventud en 'First dates': "La gente está destruida"
- Próximas elecciones La militancia de Más Madrid apoya la integración en la candidatura de Sumar para el 23J
- Fiesta "ilegal" Los Mossos desalojan la 'rave' de Ivars de Noguera (Lleida)
- La reconstrucción del estadio El calendario de las obras del Camp Nou: seis meses intensos hasta finales de 2023