Fuente de financiación alternativa
Todo lo que tienes que saber sobre el "crowdfunding"
Existen muchas formas de recibir inversión para desarrollar tu proyecto empresarial y el crowdfunding es una de ellas. Tipología, a quién va dirigido, cómo funciona; te contamos todo lo que debes saber sobre esta fuente de financiación alternativa.
Existen muchas formas de recibir inversión para desarrollar tu proyecto empresarial y el crowdfunding es una de ellas. Los distintos tipos que existen de esta fuente de financiación y para qué proyecto se recomienda cada tipología, a quién va dirigido, cómo funciona, la situación que se vive en España respecto a este tipo de inversión; te contamos todo lo que debes saber sobre esta fuente de financiación alternativa.

Pepe Borrell, director general de Crowdcube para el sur de Europa señala que “cada tipología de crowdfunding tiene sus peculiaridades” y dependiendo del objetivo que quieras alcanzar recomienda realizar estos tipos de financiación participativa
El crowdfunding es un método de financiación alternativa en el que las empresas consiguen el capital que necesitan para seguir creciendo gracias al respaldo de decenas, centenares o incluso, miles de personas.
Así lo define Pepe Borrell, director general de Crowdcube para el sur de Europa (una de las principales plataformas europeas de equity crowdfunding), quien asegura que, a pesar de que en España está creciendo este tipo de financiación, “no tiene el peso que tienen otras fuentes más tradicionales”.
Los últimos datos desvelan que en España este tipo de inversión tuvo un crecimiento en 2017 de casi un 40%, superando los 101 millones de euros, según el último informe Financiación Participativa (Crowdfunding) en España, elaborado por Universo Crowdfunding en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid.
El responsable de la zona sur de Europa de la plataforma destaca que “estas cifras todavía están muy lejos de los más de 240 millones de euros que las plataformas de equity crowdfunding canalizaron en Reino Unido en 2017, según los datos publicados por Beauhurst”.
Reino Unido como ejemplo de país
Reino Unido como ejemplo de país
El sector del crowdfunding británico es para Borrell un referente para España, donde existe una ley que “facilita las cosas tanto a las empresas que buscan financiación como a los inversores” a través de medidas como una inversión internacional simplificada, uso de vehículos que facilitan la gestión de inversores o un “generoso” programa de incentivos fiscales.
En este sentido, España reguló por primera vez este tipo de inversión en 2015 a través de la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial, aunque a juicio de Borrell, esta regulación se llevó a cabo “sin conocer esta fuente de financiar” lo que ha marcado el progreso del sector desde entonces.
La carencia de facilidades para la inversión extranjera, la obligación a los inversores a tener un NIE (Número de Identificación Extranjero), la simplificación de los procesos de ampliación de capital que no permiten la inversión mediante un vehículo que pueda aglutinar a todos los inversores o lo poco generosos que son los incentivos fiscales en comparación con otros países; son algunas de las trabas de esta legislación que denuncia Pepe Borrell.
Un tipo de crowdfunding para cada tipo de proyecto
Un tipo de crowdfunding para cada tipo de proyecto
A pesar de que en todos los casos de crowdfunding se produce una aportación económica por parte del “crowd”, la vinculación que dicha aportación establece con la empresa es muy diferente en los distintos tipos de financiación participativa que existen.
En este sentido, existe el crowdfunding de inversión (el caso de Crowdcube; también llamado equity crowdfunding), el de recompensa, de donación o el inmobiliario.
Borrell asegura que “cada tipología tiene sus peculiaridades” y dependiendo del objetivo que quieras alcanzar recomienda realizar estos tipos de financiación participativa:
Es importante señalar, asegura el directivo de la plataforma, que hay que tener en cuenta los beneficios que se obtienen más allá de los fondos canalizados.
En este sentido, en el caso de abrir una ronda de financiación a través de plataformas de equity crowdfunding “te permite involucrar a tus propios clientes en el futuro de tu negocio como inversores, lo que supone una poderosa arma de fidelización”. Es decir, apunta Borrell, tener clientes que a la vez son inversores genera valor a largo plazo para la empresa, ya que los clientes que invierten en ti se convierten en valiosos embajadores de tu marca, además de ser los más activos y fieles.
Líderes que nacieron del crowdfunding
Líderes que nacieron del crowdfunding
Noticias relacionadasEl crowdfunding de inversión ha facilitado el crecimiento de empresas que, hoy, son líderes en sus respectivos sectores. Es el caso de la destilería urbana Santamanía o la app de geolocalización Wave, que consiguieron más de 1 millón de euros de cientos de inversores de todo el mundo.
Fuera de nuestras fronteras se han creado otros proyectos a mayor escala como son el caso de la cervecera inglesa Brewdog, que, desde octubre de 2017, ha conseguido 29 millones de euros de 90.000 inversores, vía equity crowdfunding; o el de Revolut, que abrió una ampliación de capital en Crowdcube en julio de 2016 y, en abril de 2018, su valoración ya se había disparado hasta los 1.700 millones de dólares
- El Semáforo de El Mundo Today Barcelona Today | "He ido a tantos conciertos de Coldplay en Barcelona que mis padres han invitado a Chris Martin por Nochebuena"
- En el programa 'Més 324' La escritora Juana Dolores, en TV3: "He venido aquí a cagarme en todo"
- Decisión judicial La jueza ordena el desalojo de la casa okupada La Ruïna de la Bonanova
- investigación judicial La seguridad de las puertas del metro de Barcelona llega a juicio
- En Okinawa Corea del Norte reconoce que un fallo técnico hizo que su cohete espacial se estrellase
- En Okinawa Corea del Norte reconoce que un fallo técnico hizo que su cohete espacial se estrellase
- A las 22:35 horas 'Los pacientes del doctor García' en La 1: el peligro acecha a Guillermo y Manuel
- A las 23:00 horas 'El pueblo' en Telecinco: Juanjo presiona a su hermana para que conquiste a ‘El Ovejas’ y le venda sus terrenos
- A las 22:45 horas Dos nuevas máscaras, esta noche en 'Mask Singer: Adivina quién canta'
- La época está de moda 10 series parecidas a 'La Reina Carlota' en televisión