PENDIENTE DE UNA IMPUGNACIÓN
La Generalitat prevé elecciones a las Cámaras en mayo pero espera la decisión del TSJC
Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
Eduardo López Alonso
La Generalitat prevé que las elecciones en las 13 cámaras de comercio catalanas, entre ellas la de Barcelona, se celebren en mayo. Así lo ha dicho la 'consellera' de Empresa, Àngels Chacón, tras su primera reunión con los presidentes de las cámaras de comercio catalanas. Chacón ha reconocido que existe la posibilidad de que se atrasen si prospera el recurso presentado ante el juez por la empresa Staff Pavillon sobre la transparencia del nuevo sistema electoral de voto electrónico y la supervisión técnica del recuento.
Chacón ha avanzado que el decreto de convocatoria de elecciones en estas instituciones se aprobará "antes de Navidad", y que su publicación el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) está prevista para la primera semana de enero. Sin embargo, la 'consellera' reconoció que el proceso podría retrasarse si la sección quinta de la sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) aplica medidas cautelares.
El recurso
El recurso presentado por la empresa del empresario Xavier Vallhonrat, presidente de la Asociación Catalana de Franquiciadores, incluye una petición de medidas cautelares. "No es mi intención que se atrasen las elecciones a las cámaras, sino que el proceso se haga bien", explicó Vallhonrat a este diario. "No conozco personalmente a ninguno de los candidatos, pero el recurso lo presenté como resultado de los comentarios de los empresarios que me rodean. Decidí que alguien tenía que dar el primer paso para asegurar que quien vota es quien debe votar", añadió.
Acusación de falta de garantías
En el recurso, Vallhonrat se opone a la supresión del voto por correo y defiende que se permitan los tres tipos de captación de voto, por correo, presencial y electrónico. "No me opongo al voto electrónico, pero no se ha explicado claramente el sistema técnico que se aplicará más allá de que habrá un auditor del proceso", añadió. En las últimas elecciones solo votaron el 2% de los empresarios que podían hacerlo.
Calendario
Los magistrados del TSJC tienen pendiente contestar el recurso esta misma semana. Chacón reconoció que están esperando la decisión de la Justicia para reemprender el proceso y convocar oficialmente elecciones y divulgar entonces un calendario concreto.
Candidatos
El centro de atención de las elecciones está puesto en la Cambra de Barcelona, ya que hasta cuatro candidatos -Enric Crous, José María Torres, Ramon Masià y Carles Tusquets- compiten por sustituir a Miquel Valls al frente de la Cambra de Barcelona, corporación que preside desde el 2002. Preguntado por el proceso de renovación de los órganos de Fira de Barcelona (que deben ser consensuados por la Cambra de Barcelona, el Ayuntamiento y el Govern), Valls aseguró que pese a la situación de interinidad se seguirán tomando decisiones en la institución. El próximo 14 de diciembre, se anunciará el candidato final.
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Desmentida la indignante noticia falsa que circula sobre Anabel Pantoja y su estancia en el hospital con su hija Alma