ESCÁNDALO
El presidente de Nissan es detenido en Japón por evasión fiscal
El grupo admite el delito y anuncia que el franco-brasileño Carlos Ghosn dejará el cargo

Carlos Ghosn, expresidente de Nissan, Renault y Mitsubishi. /
Las autoridades niponas han arrestado al presidente de Nissan Motor, Carlos Ghosn, por supuesta evasión fiscal, según ha adelantado este lunes la agencia Kyodo y según reconoce la propia compañía en un comunicado. En dicha nota, Nissan Motor Corporation también reconoce el papel dela involucrado que otros de sus máximos directivos, Greg Kelly, también estaría supuestamente involucrado en la evasión fiscal.
Según la citada fuente, Ghosn ha sido interrogado por la fiscalía de Tokio por, supuestamente, haber ocultado una serie de sobresueldos. El grupo Nissan ha admitido poco después las infracciones fiscales y ha adelantado que su presidente está a punto de dimitir.
El consejo de administración del Renault se reunirá "cuanto antes", tras conocer la decisión tomada por su socio japonés Nissan. "Philippe Lagayette, administrador referente de Renault, en comunicación con los presidentes de los comités del consejo de administración, Marie-Annick Darmaillac y Patrick Thomas, han tomado nota del comunicado difundido hoy por Nissan", apuntó Renault en un comunicado, sin mencionar directamente el arresto.
En una breve nota, la empresa indicó que, "a la espera de informaciones precisas sobre Carlos Ghosn, los administradores consultados expresan su compromiso con la defensa del interés del grupo Renault en la alianza" y señaló que el Consejo de Administración se reunirá "cuanto antes".
Por su parte, el consejo de Administración de Nissan Motor se reunirá este jueves para cesar a Ghosn, aunque el consejero delegado de la compañía, Hiroto Saikawa, insistió en que esta detención no tendrá un impacto sobre la alianza entre la firma japonesa, la francesa Renault y la nipona Mitsubishi.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo en una rueda de prensa en Bruselas que "el Estado, como accionista (de Renault, con un 15 % del accionariado), estará extremadamente vigilante con la estabilidad de la alianza y del grupo".
Aseguró que dará "la estabilidad necesaria al conjunto de los empleados del grupo".
Ghosn, empresario franco-brasileño (presidente también de las otras dos empresas del motor que conforman una alianza con Nissan, Renault y Mitsubishi Motors) es considerado el hombre de negocios extranjero más influyente en el país asiático.
La bolsa responde con caídas
Las acciones del consorcio automovilístico francés Renault se dejaron un 8,4% en la jornada. La compañía cerró la sesión de este lunes con un precio de sus acciones de 59,06 euros.
Los títulos de la multinacional automovilística alcanzaron un precio máximo en la jornada de 65,55 euros, aunque posteriormente cayeron hasta tocar fondo en los 54,8 euros, lo que supuso un desplome del 15%.
Los mercados han respondido a las informaciones sobre la supuesta evasión fiscal del presidente de Nissan con sonadas caídas de la cotización en bolsa de sus diferentes marcas automovilísticas. En Francia, Renault ha llegado a descender a pocos minutos para cumplirse las 11 de la mañana (hora local) el 11,3% en la Bolsa de París.
Noticias relacionadasLa repercusión sobre el valor de las acciones de la propia Nissan deberá esperar, puesto que en el momento de hacerse públicas las primeras informaciones, la Bolsa de Tokio permanecía cerrada.
Con un total de 10,6 millones de automóviles y vehículos ligeros vendidos el año pasado, la lianza Renault-Nissan-Mitsubishi fue el ejercicio pasado el primer productor mundial.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy domingo 26 de marzo de 2023: vuelve el calor
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy domingo 26 de marzo de 2023: Termómetros al alza
- Llamamiento Urgen a crear un 'Arca de Noé' mundial para salvar la biodiversidad
- El tablero electoral ¿Los partidos nacionalistas están sobrerrepresentados en el Congreso? Verdades y mentiras