TENSIÓN INTERNACIONAL
EEUU y China se imponen nuevos aranceles en pleno debate comercial
Trump ha aplicado este jueves barreras impositivas del 25% a Pekín por valor de 16.000 millones de dólares y China ha respondido con la misma moneda un minuto después

zentauroepp44611874 topshot us president donald trump chairs a meeting with ad180813122601 / AFP / BRENDAN SMIALOWSKI
Estados Unidos ha impuesto este jueves aranceles del 25% contra productos de China por 16.000 millones de dólares, unas medidas que Pekín ha devuelto de inmediato mientras las precisaba de "represalias necesarias", en momentos en que ambos negocian formas de aplacar su guerra comercial. Por ahora, China eleva a 50.000 millones de dólares los bienes chinos gravados por Washington y unas tarifas del 25% contra productos estadounidenses por valor de 16.000 millones de dólares, según ha anunciado la agencia de noticias Xinhua.
Los gravámenes chinos han entrado en vigor a las 04:01 GMT (06:00 hora española) de este jueves, exactamente un minuto después de los sentenciados por Donald Trump, explica la agencia. Desde China han declarado que se oponen "firmemente" a los nuevos aranceles aplicados por Washington, según un comunicado del Ministerio chino de Comercio.
El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, afirmó el miércoles que China no será capaz de continuar con las represalias al mismo ritmo que Estados Unidos. "Naturalmente, ellos responderán un poco. Pero a día de hoy, nosotros tenemos más balas que ellos. Ellos lo saben", dijo Ross en la cadena CNBC. "Tenemos una economía mucho más fuerte que ellos. Ellos también lo saben".
Estados Unidos, que acusa a Pekín de prácticas comerciales desleales, tiene en la manga la imposición de aranceles a otros bienes chinos por unos 200.000 millones de dólares y también aplicar una tasa de 25% a los automóviles importados para proteger la producción doméstica. Este paso se está discutiendo esta semana en Washington en audiencias públicas con representantes de las empresas estadounidenses concernidas.
En mitad de las negociaciones
La escalada se ha producido la víspera de la segunda jornada de negociaciones en Washington entre las dos superpotencias para intentar poner fin a la guerra comercial entre ambas economías.
El pasado miércoles, los viceministros chinos de Comercio, Wang Shouwen, y Finanzas, Liao Min, se entrevistaron con el subsecretario estadounidense del Tesoro para asuntos internacionales, David Malpass. Estas son las primeras conversaciones entre ambos países desde el mes de junio, cuando Wilbur Ross, el secretario estadounidense de Comercio, viajó a Pekín, sin lograr mitigar el enfrentamiento.
Trump dijo a comienzos de semana que no esperaba nada de las conversaciones en curso. "Somos un país que ha sido explotado por cualquiera y no vamos a ser explotados más", dijo en un acto público el martes.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar