ESTRATEGIA COMERCIAL
Lidl estrena tienda 'on line' en España con productos de bazar
La firma inicia la comercialización de productos en la Comunidad de Madrid

La tienda ’on line’ de Lidl.
Otra gran empresa de la distribución comienza la venta 'on line' en España, uno de los campos de batalla de los súper en el presente y el futuro. Tras los pasos dados por firmas como Mercadona, ahora es el turno de la alemana Lidl, que ha comenzado a probar su tienda 'on line' en España, aunque en este caso por el momento solo se puedan adquirir productos de bazar en la Comunidad de Madrid. La previsión de la firma es extender esta tienda a toda la Península Ibérica una vez finalice la fase de pruebas.
Aunque desde el sector siempre se afirma que la venta por internet aún no es rentable, el crecimiento de este canal, los hábitos de los nuevos consumidores (acostumbrados a los pedidos 'on line' de todo tipo de productos) y el éxito de Amazon Amazonhan hecho reaccionar al sector de la distribución. La penúltima en hacerlo ha sido MercadonaMercadona, que ha comenzado a vender alimentación con entregas rápidas de momento en Valencia. La última, desde este lunes, es Lidl.
La 'hard discount' alemana, en vez de apostar por el complejo mundo de la alimentación, ha decidido hacerlo por uno de los segmentos que le dan más notoriedad: su sección de bazar. Así, desde este lunes se pueden comprar a través de una web especial sus marcas propias exclusivas de moda, hogar y ocio (Silvercrest, Esmara, Crivit, Parkside, Florabest...), de mucho "éxito" entre sus clientes, destacó la firma en un comunicado.
De momento, se trata de una prueba piloto en la que la empresa pone a disposición de los clientes de Madrid "el mismo surtido de artículos que se distribuye semanalmente a través las tiendas físicas". Así, se podrán adquirir las colecciones de moda Esmara, ropa de deporte Crivit, menaje y pequeños electrodomésticos de cocina Silvercrest, herramientas y accesorios para el bricolaje o la jardinería (Parkside, Florabest)...
De hecho, los productos se podrán comprar en internet "unos días antes de que estos estén disponibles en los establecimientos de la cadena", aunque, eso sí, el envío a domicilio no se realizará "hasta que el producto esté en tienda, en la fecha de promoción prevista".
Noticias relacionadasEl coste del producto será el mismo que el precio en tienda, mientras que el envío tendrá un precio fijo de 3,99 euros independientemente del volumen y el número de artículos del pedido.
La intención de la cadena es extender la tienda 'on line' a otras regiones en cuanto finalice el periodo de pruebas, que durará unos meses. Entre los productos de bazar de más éxito de la empresa está un robot de cocina que cada vez que se pone a la venta se agota en minutos (se forman colas frente a los establecimientos antes de la apertura).
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sistema de pensiones Las pensiones que salen más beneficiadas tras la reforma de Escrivá
- Por aparcamiento Mollet retira unas 50 multas que puso por error a familiares de Mossos que se graduaron en la ciudad
- Suceso en Poblenou Detenido el hombre que mató a golpes a un vecino de Barcelona tras una pelea
- TRIBUNALES La enorme "factura" que MasterChef quiere cobrar a los activistas que tiraron pintura en su restaurante
- Estreno en octubre Carles Porta sigue la estela de 'Crims' con un nuevo programa en Movistar Plus+, 'Luz en la oscuridad'
- La espiral de la libreta Cara de niña, cuerpo de estrella porno
- Auge del gigante asiático Asad viaja a Pekín en busca de reconocimiento y fondos para la reconstrucción de Siria
- Escándalo en la Federación Claudia Pina abandona la sub-23 y sigue el camino de Mapi León y Patri Guijarro
- Ciencias de la Tierra Una fábrica de diamantes se esconde en las profundidades de la Tierra