PROBLEMAS DE LA VIVIENDA
El precio del alquiler en Catalunya baja un 5,2% en el 2018, según Fotocasa
El metro cuadrado catalán cuesta un 45,9% más que en el resto de comunidades

Una fachada de un edificio de Barcelona. /
Desde principios del 2018, el precio del alquiler en Catalunya ha iniciado una tendencia a la bajaCatalunya que ha llevado a que el valor de las rentas haya registrado un descenso acumulado del 5,2%, cuando el alquiler medio de enero oscilaba los 12,88 euros por metro cuadrado catalán, marcando el máximo histórico de la comunidad.
Los catalanes pagan un 45,9% más
En los días de julio, el precio del alquiler en Catalunya se situaba un 45,9% por encima de la media española, que era de 8,37 euros el metro cuadrado. En todas las demarcaciones catalanes el precio del alquiler retrocedió con bajadas del 2,7% en Tarragona, el 2,4% en Girona, el 1% en Barcelona y un 0,6% en Lleida.
En concreto, el precio del metro cuadrado en las comarcas de Barcelona se plantó en 13,79 euros, en Girona a 6,85 euros, en Tarragona a 6,38 euros y 5,57 euros en Lleida. De los 49 municipios catalanes que Fotocasa utiliza para elaborar el índice inmobiliario de alquiler, en 28 ha bajado el precio de la renta.
Madrid es la única comunidad con un precio medio por metro cuadrado superior, 12,56 euros al mes y que además sufrió el mayor incremento (8.7%) en julio.
Municipios con mayores subidas
Los cinco municipios catalanes que registraron las mayores subidas de alquiler fueron Badalona con 10,50 euros el metro cuadrado, un 5,9% más que en junio, seguida de Igualada que con 6,02 euros registra un aumento del 5,4%, el Prat de Llobregat a 11,62 euros y el 5,2% más, Cambrils a 7,51 euros y el 4,7% más y Granollers con 9,36 euros y una subida del 3,4%.
Localidades con menores incrementos
Al otro lado, los cinco municipios catalanes donde más cayó el alquiler fueron, a la cabeza, Lloret de Mar, con un precio medio de 7,08 euros el metro cuadrado y un 11,2% menos en relación a junio, seguido de Vendrell que con 6,52 euros retrocede un 9,1%, Roses a 4,31 euros y un 6,4% menos, Montcada i Reixac a 5,39 euros (-6,1%) y finalmente Rubí a 8,30 euros el metro y un 5,1% menos.
Distritos y barrios de BCN
Noticias relacionadasEn Barcelona capital, 2 de los 10 distritos de la ciudad, según el análisis de Fotocasa, registran incrementos en el precio del alquiler en julio. Estos dos distritos son Nou Barris y Les Corts, con incrementos de las rentas del 2,7% y del 0,9%. El distrito Sarrià-Sant Gervasi sigue siendo el más caro de la capital catalana con una media de 17,03 euros el metro cuadrado y el más barato es Sant Adrià del Besós, que registra un precio de 12,03 euros el metro cuadrado.
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- Operación Konvert La Fiscalía pide prisión sin fianza para el jubilado detenido por las cartas explosivas
- La lucha contra la pandemia La OMS convoca una reunión para abordar el fin a la emergencia por covid
- En Collblanc Detenido un hombre por un presunto delito de violencia machista en L’Hospitalet
- Casa Real El Rey emérito fijará su residencia fiscal en Emiratos Árabes Unidos
- Artículo de Elena Neira Amnesia seriéfila