En julio
14.815 ocupados más en Catalunya, la segunda autonomía que más crece
El paro se redujo en las cuatro provincias catalanas en 1.068 personas (-0,3%), hasta los 369.124 desempleados, siendo este el descenso más bajo en un mes de julio desde el 2012

Varias personas haciendo cola frente a una oficina del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC). /
Catalunya fue la segunda comunidad autónoma donde más nuevos afiliados a la seguridad social se registraron en el mes de julio, un total de 14.815 nuevos ocupados, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Una cifra que representa un aumento del 0,4% respecto al mes de junio y que deja un total de 3.441.292 personas ocupadas en Catalunya.
Las cifras de paro persisten en su tendencia a la baja en las cuatro provincias catalanas, concretamente en un descenso de 1.068 personas en el mes de julio. Dicha bajada representa una disminución mensual del 0,3% y sitúa en 369.124 los desempleados en Catalunya, la cifra más baja desde septiembre del 2008. El paro ha descendido en todos los sectores de actividad, excepto en los servicios, donde ha experimentado un repunte mínimo de 394 personas.

Pie de foto /
El desempleo es una realidad que afecta más intensamente a las mujeres que a los hombres, ya que julio cerro con 214.094 mujeres desocupadas, frente a 155.030 hombres desocupados, el 27,6% menos. De hecho, el número de mujeres paradas ha crecido respecto al mes de junio en 707 personas (+0,3%).
En la comparativa interanual, el número de afiliados a la seguridad social ha aumentado en 87.511 personas respecto al julio del 2017, cifra que representa un incremento del 2,6%. Por lo que al paro se refiere, este también ha descendido respecto al mismo periodo del año pasado, concretamente en 18.189 personas, el 4,7% menos.
Más contratos y diez veces más temporales que indefinidos
Noticias relacionadasEn Catalunya se firmaron en el mes de julio un total de 327.967 nuevos contratos, lo que representa el 1,6% más que en el mes anterior y el 4% respecto a julio del 2017. De estos, 26.388 fueron contratos indefinidos y 288.410 contratos temporales, una cifra 10,9 superior a la primera. El número de contratos indefinidos ha bajado respecto al mes anterior en el 2,3%, aunque ha aumentado en la comparativa con el julio del 2018 en el 15,5%. Los cálculos del SEPE muestran que la conversión de temporales a indefinidos fue del 20,8%.
En los siete primeros meses del 2018 se han firmado en Catalunya un total de 1.979.341 contratos, de los cuales el 86,2% son de duración temporal.
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Viral en Tik Tok La hija de Sofía Coppola, castigada por intentar alquilar un helicóptero
- Fútbol De la Fuente: "Me ha emocionado la mirada de los jugadores"
- Alicante Aumentan las agresiones a los empleados de los bancos: el Sabadell prepara un protocolo para proteger a su plantilla
- Actualidad blanquiazul El Espanyol, con los Juegos Special Olympics
- Tribunales Condenado a prisión permanente por asesinar a su exmujer, exsuegra y excuñada en Pontevedra