adelanto para perros y gatos
Dinbeat lanza un 'wearable' veterinario
El dispositivo es un arnés que mide las constantes vitales de las mascotas
La compañía ha conseguido 280.000 euros de financiación, en gran parte de subvenciones

Talia Bonmatí, en el centro, junto a parte del equipo de Dinbeat. /
Dinbeat lanzará al mercado durante el cuarto trimestre del año un dispositivo 'wearable' veterinario para perros. La ‘start-up’ barcelonesa dirigida Talia Bonmatí ya cuenta con dos prototipos funcionales que están siendo utilizados para testear la tecnología y en septiembre dispondrá de un total de 10 dispositivos para acelerar el proceso de comprobaciones técnicas que se está llevando a cabo a través de contratos de colaboración con el Hospital Veterinario Universitario de Murcia y con la Universitat Autònoma de Barcelona. De cara a los tres últimos meses del año la compañía prevé realizar una pre-serie de 100 unidades y empezar a comercializarlas entre profesionales. "De momento fabricaremos en España para poder controlar mejor la calidad. Cuando tengamos que escalar la producción comenzaremos a fabricar en el extranjero", apunta la directora general de la firma.
Dinbeat Pro, que es el nombre del producto, es un arnés que monitoriza la salud del perro que lo porta –posteriormente la compañía quiere desarrollar versiones para otras mascotas– para que los veterinarios puedan conocer en tiempo real las constantes vitales del animal tanto si está hospitalizado como si simplemente es necesario realizarle un seguimiento remoto.
Noticias relacionadasLos parámetros que mide el dispositivo son la frecuencia cardiaca, las respiraciones por minuto y la temperatura. Además, Dinbeat Pro también registra otras variables como la actividad física y las calorías quemadas, la posición del can y la frecuencia y duración de sus ladridos. A diferencia de los dispositivos médicos para pacientes humanos, que precisan de numerosas homologaciones antes de poder ponerse a la venta, la comercialización de Dinbeat Pro tan solo está condicionada a los mismos permisos que un aparato electrónico convencional. El precio del arnés será de 840 euros más una suscripción mensual de 25 euros por su uso.
Reguero de subvenciones
Actualmente la ‘start-up’ tiene una ronda de financiación abierta de 150.000 euros que servirán para acometer la fabricación de las primeras unidades del producto. Por el momento la compañía ya ha conseguido fondos por valor de 280.000 euros, en gran parte gracias a subvenciones como la Start Up Capital de Acció (75.000 euros), la SME Instrument (50.000 euros) enmarcada en el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea y un préstamo Enisa para jóvenes emprendedores de 60.000 euros. Dinbeat tiene su sede en la incubadora de empresas de Barcelona Activa en Glòries. Junto con Talia Bonmatí, Francisco Gil y David Arranz son los otros dos fundadores de la compañía.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- La política aragonesa es de Vox Tensión entre la presidenta de las Cortes de Aragón y la ministra Irene Montero
- Madrid Un concejal del PSOE, expulsado del Pleno del Ayuntamiento por tocarle la cara al alcalde Almeida
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Octubre Llega la tercera edición del Viu Montjuïc con más de 60 actividades culturales
- No a corto plazo Los Javis enfrían un inminente regreso de 'Paquita Salas': "Estamos en un momento diferente"
- Firma del acuerdo Alemania refuerza el escudo de la OTAN con la compra "histórica" de misiles israelíes Arrow 3