Detenido el presidente de Audi por el 'dieselgate'
El máximo dirigente de la firma, Rupert Stadler, es acusado de fraude y de falsificación indirecta de certificados por el escándalo de las emisiones del grupo Volkswagen
El hasta ahora director de ventas, Bram Schot, asumirá la presidencia de la marca

El presidente de Audi, Rupert Stadler. /
El presidente de Audi, Rupert Stadler, fue detenido este lunes por su implicación en la manipulación de cientos de millones de vehículos diésel del grupo Volkswagen para esquivar los controles medioambientales, el escándalo conocido como ‘dieselgate’. El consejo de supervisión de Volkswagen decidió suspender al directivo del cargo y su sustitución por el holandés Bram Schot, hasta ahora director de ventas de la marca.
Según confirmó un portavoz de la multinacional automovilística alemana, las autoridades germanas deberán determinar ahora si el máximo responsable de Audi seguirá en prisión provisional durante los próximos días. La detención de Stadler supone el arresto de mayor rango realizado hasta la fecha contra el poderoso fabricante automovilístico alemán.
Su detención se produce tan solo una semana después de que la Fiscalía de Múnich lo señalase a él y a otro alto cargo de la junta directiva de la firma como sospechosos de conocer y participar en esa manipulación deliberada de vehículos. Ambos son acusados de fraude y de falsificación indirecta de certificados. La fiscalía de Múnich explicó en un comunicado que procedió a la detención del directivo a primera hora de la mañana cuando se encontraba en su casa de Ingolstad (Alemania) con el objetivo de evitar que este "obstruya o entorpezca" la investigación.
La fiscalía alemana incluyó la semana pasada al ya expresidente de la firma de los cuatro aros entre los sospechosos del fraude. Además, registró el apartamento de Stadler y aseguró que está investigando a otros 19 sospechosos, entre los cuales también se encuentra otro miembro de la junta directiva de Audi.
1.000 millones de euros de multa
El año pasado, el responsable de Compliance del consorcio automovilístico Volkswagen en Alemania entre el 2014 y marzo del 2015, Oliver Schmidt, ya declaró por su implicación en el 'dieselgate' y fue condenado a siete años de cárcel y a pagar una multa de 339.000 euros. De su lado, el grupo Volkswagen aceptó la semana pasada el pago de una multa por importe de 1.000 millones de euros por parte de la fiscalía alemana de Braunschweig en el contexto del caso del software que alteraba las emisiones en algunos vehículos diésel.
El importe que tendrá que abonar el grupo que preside Herbert Diess contempla el pago de una multa máxima de cinco millones de euros, según lo dispuesto en la legislación del país, así como la devolución de beneficios económicos por parte de la empresa de 995 millones de euros.
Su detención se produce tan solo una semana después de que la Fiscalía de Múnich lo señalase a él y a otro alto cargo de la junta directiva de la firma como sospechosos de conocer y participar en esa manipulación deliberada de vehículos. Ambos son acusados de fraude y de falsificación indirecta de certificados.
Registro en su apartamento
Noticias relacionadasEl pasado lunes las autoridades ya llevaron a cabo una redada en su domicilio particular en busca de pruebas que lo inculpasen. Según recoge la prensa alemana, los investigadores habrían encontrado correos electrónicos de finales del año 2015 que apuntan a que Stadler podría haber conocido el fraude perpetrado en Audi y, aún así, haberlo permitido.
La Fiscalía de Múnich, encargada de llevar el caso del escándalo, también tiene bajo lupa a otros 19 sospechosos de participar en el 'dieselgate' al conocer la aplicación de un 'software' ilegal en coches que después se vendieron por toda Europa. A pesar de que la lista de detenciones y la factura por el fraude sigue creciendo, Volkswagen ya ha dado por superado el escándalo duplicando los beneficios.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- En su programa Pablo Motos habla de Sebastián Yatra con Aitana en 'El hormiguero': "Querías sacarlo, ¿eh?"
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy jueves 30 de marzo
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy jueves 30 de marzo de 2023: más fresquito junto al mar
- Colombia Un ataque guerrillero con nueve militares muertos hace tambalearse el diálogo de paz con el ELN
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- NEWSLETTER Ponsatí como experimento