La tasa de inflación se duplica en un solo mes por el alza del petróleo
El IPC de mayo se dispara hasta el 2% tras la subida de precios de carburantes y electricidad
El ministro Nadal insiste en que el recibo de la luz será más bajo este año que el pasado
El índice de precios de consumo (IPC) se disparó en mayo hasta el 2% interanual, y casi duplicó la tasa registrada en abril (1,1%), debido al aumento de los precios de los carburantes (gasóleo y la gasolina) por el repunte del precio de petróleo y al encarecimiento de la electricidad. El IPC de mayo arroja la tasa más alta desde abril del 2017, cuando la inflación se situó en el 2,6%, añadiendo así más tensión a la negociación salarial en marcha entre patronal y sindicatos.

El IPC adelantado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (el dato definitivo se publicará el 13 de junio) recoge los efectos de una subida del barril de petróleo Brent, que en mayo ha llegado a superar los 80 dólares, el nivel más alto desde 2014, a causa de las sanciones de EEUU contra Irán y posibles problemas de suministro. Así, frente a la bajada que experimentaban hace un año los precios de los carburantes, este mes.
En los últimos días, sin embargo, el precio del barril de Brent ha caído al entorno de los 76 ó 77 dólares ante los rumores de que la organización de países productores OPEP podría decidir aumentar la producción en su reunión del 22 de junio.
La electricidad, el 10% más cara
En el aumento de la tasa anual del IPC también ha influido, según el INE, el encarecimiento de la electricidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido en los últimos días de que en los recibos con tarifa eléctrica regulada o precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC) el precio del kilovatio será el 10% más caro en mayo, lo que supone 4 euros más de media que en la factura respecto a abril.
La organización alerta de que este incremento podría ser un anticipo de los precios elevados que habitualmente se producen en verano.
El ministro de Energía, Álvaro Nadal, achacó este miércoles la subida del precio de la electricidad al encarecimiento del petróleo y a otros factores como la escasa producción hidráulica ya que, a pesar de las abundantes lluvias de las últimas semanas, los pantanos “no desembalsaron tanto”. Así lo afirmó Nadal tras intervenir en la presentación del último Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas.
El ministro valoró que, en todo caso, los precios de la electricidad aún se encuentran un 4% por debajo de los del 2017, ya que en los cuatro primeros meses del año el comportamiento de los costes fue “mejor”. Nadal reafirmó su previsión de que los precios de la electricidad serán este año “mejores que el año pasado”, a pesar del alza de mayo.
Además, el ministro restó alarmismo al dato de inflación de mayo. “Ya tuvimos una situación similar el año pasado con la subida del precio del gas y de la electricidad, pero si el precio del petróleo se modera y la economía española mantiene la flexibilidad que ha demostrado, el IPC se irá moderando como ocurrió el año pasado”, señaló Nadal.
Poder adquisitivo
Noticias relacionadasEl repunte de los precios en mayo hasta el 2% se sitúa ligeramente por encima de lo previsto por expertos como los de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), que habían pronosticado una tasa del 1,7% para este mes.
El dato de inflación del 2% sirvió este miércoles al sindicato UGT para advertir del riesgo de pérdida de poder adquisitivo de los salarios. Hasta el mes de abril, las condiciones pactadas en los convenios recogen una subida media de los salarios del 1,56%. “La evolución del IPC supone ya pérdida de poder adquisitivo de los salarios”, según UGT. Por todo ello, “los salarios deben crecer más”, para aumentar el consumo de las familias e incentivar mejores empleo, añade UGT con la vista puesta en la infructuosa negociación que mantienen patronal y sindicatos para intentar pactar un acuerdo marco de carácter plurianual.
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a trece marcas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Fútbol De la Fuente: "Me ha emocionado la mirada de los jugadores"
- Alicante Aumentan las agresiones a los empleados de los bancos: el Sabadell prepara un protocolo para proteger a su plantilla
- Actualidad blanquiazul El Espanyol, con los Juegos Special Olympics
- Tribunales Condenado a prisión permanente por asesinar a su exmujer, exsuegra y excuñada en Pontevedra
- A las 22:00 horas Luis 'Pinocho' se enfrenta al 'Polideluxe' de Conchita para destapar la verdad, el viernes a las 22:00h en el 'Deluxe'