Operación 'Dreams'
La Policía desmantela una trama europea que ha defraudado 60 millones de euros en IVA
Hay más de 100 empresas implicadas, que vendían productos informáticos con facturas falsas
Uno de los 58 detenidos es el hijo del que fuera narcotraficante Laureano Oubiña

El jefe de la Oficina Nacional de Investigacion del Fraude de la Agencia Tributaria, Jose Manuel Alarcon, durante la rueda de prensa de hoy. /
Es una de las tres operaciones contra el fraude del IVA más importantes que se han llevado a cabo en Europa, con ayuda de Europol. La mayor desarrollada en nuestro país. La Policía Nacional y la Agencia Tributaria (AEAT) han desmantelado un entramado que ha defraudado 60 millones de euros en IVA procedente de la venta de dispositivos electrónicos, como ordenadores y discos duros (auténticos y falsificados). La mercancía se introducía en España y se destinaba al consumo a precios muy reducidos como consecuencia del impago del impuesto.
La operación, bautizada como 'Dreams', se ha saldado con 58 detenidos (47 hombres y 11 mujeres) por el momento, aunque la investigación sigue en curso. Según informaron la Policía Nacional, la AEAT y Europol este viernes en rueda de prensa, del total defraudado 45 millones afectan a las arcas públicas de España, donde se han producido detenciones en Badajoz, Elche (Alicante), Madrid, Málaga, Córdoba, País Vasco, Navarra, Murcia, Pontevedra y Catalunya.
Conexión Madrid-Elche (Alicante)
La organización, que contaba con dos centros neurálgicos en Madrid y Elche (Alicante), estaba presuntamente dirigida desde España por dos hombres -padre e hijo- de origen indio y nacionalidad española que llevaban operando más de nueve años en Europa. La trama emitió facturas falsas por importe de 250 millones de euros a través de un centenar de sociedades mercantiles, en su mayoría ficticias o a nombre de testaferros, asentadas en España, Hungría, Alemania, Italia, Rumanía, Bulgaria, Bélgica, Estados Unidos, Portugal y Chipre.
"Más de 500 policías han participado en el operativo. Hemos enviado 137 comisiones rogatorias a otros países, consistentes en peticiones de bloqueos de cuentas, entradas y registros, solicitudes de declaraciones...", explicó la comisaria Piedad Álvarez. El comisario jefe de la Unidad de delincuencia económica y fiscal (UDEF), Fernando Moré, recordó que la operación se inició en 2015 a raíz de un informe del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC).
Lamborghini y armas de fuego
El falso entramado empresarial no solo operaba con productos electrónicos, sino que también introducía en España vehículos de alta gama más baratos, debido igualmente al impago del IVA. En esa línea, según ha podido saber EL PERIÓDICO, la Policía detuvo a uno de los hijos del que fuera narcotraficante Laureano Oubiña, Jonathan, quien, según las pesquisas, utilizaba la organización criminal para importar coches de alta gama de Alemania, de forma fraudulenta, que facturaba en Portugal. Los agentes se incautaron de 57 vehículos (algunos Lamborghini) y una pistola durante los registros practicados en Galicia, según informaron a la prensa.
El jefe de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la AEAT, José Manuel Alarcón, explicó que los productos no se vendían directamente a los distribuidores minoristas, sino que se interponían una serie de sociedades intermediarias en la operación para tratar de diluir la responsabilidad penal.
Inversiones inmobiliarias y audiovisuales
Noticias relacionadasLos investigadores también han descubierto que la organización blanqueaba sus ganancias a través de inversiones inmobiliarias (en España y Estados Unidos), la compraventa de vehículos de lujo y líneas de préstamos bancarios e inversiones en empresas relacionadas con el mundo audiovisual en España, Estados Unidos y Hungría.
En palabras de Pedro Felicio, jefe de la Unidad de delitos Económicos y de la Propiedad de Europol, este tipo de fraude constituye ya "el problema numero uno de los que atañen a todos los estados miembro de la Unión Europea. La última vez que hicimos cuentas en 2016 descubrimos que habíamos perdido 160 millones de euros en Europa". Un dinero que va a parar "directamente al narcotráfico", según aseguró Felicio, quien concluyó: "Imagínense la cantidad de políticos que se puede corromper con ese dinero, las personas que se pueden comprar...".
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Cotizaciones Esta es la carta que millones de españoles van a recibir de la Seguridad Social | Vídeo
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- ESCRITO A LA JUEZA El asesino de Juana Canal pide salir de la cárcel para trabajar de feriante
- Siguen los festejos por el Mundial Messi tiene un nuevo hat-trick con Argentina y llega a los 102 goles
- Conflicto interno Gustavo Petro convoca en Bogotá a una conferencia internacional sobre Venezuela
- 7 rescatados Una lancha se hunde en Nicaragua y una persona muere ahogada
- 15 desaparecidos Un barco naufraga en el Caribe dejando tres muertos