Sánchez agita el debate de las pensiones con ayudas a las mujeres
Rescata del programa electoral que se reconozca un bonus de cotización de dos años por cada hijo tras la jubilación
El PP adelanta que Rajoy no presentará "ocurrencias ni parches" en la sesión extraordinaria del miércoles en el Congreso

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la reunión del grupo socialista en el Congreso. /
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, como renunció a su escaño para no favorecer la investidura de Mariano Rajoy, no podrá participar el miércoles en el debate sobre pensiones al que el presidente del Gobierno se somete, arrastrado por la oposición y las protestas en las calles, para intentar acallar la polémica. Ante este impedimento, un día antes de la sesión extraordinaria, el secretario general del PSOE ha reunido a su grupo parlamentario y ha agitado el debate anunciando nuevas propuestas, que mañana desarrollará la portavoz socialista, Margarita Robles, cuando dé la réplica al líder conservador.
Se trata además de planteamientos relacionados casi en exclusividad con las mujeres, después de las histórica jornada feminista del 8 de marzo. El PSOE -y también Podemos- trata de capitalizar el descontento tanto de las mujeres, como de los pensionistas, que el próximo sábado volverán a salir a las calles. En este contexto, Sánchez ha recordado ante su grupo que las féminas "sufren mayor desempleo, cobran menos" y, como consecuencia, obtienen pensiones un 38% menores que las de los hombres.
Ante esta situación, ha exigido al Gobierno que cumpla con el compromiso de aumentar la base reguladora de la pensión de viudedad de un 52% al 60% para mayores de 65 años que no perciban otra pensones. Asimismo, ha rescatado una promesa electoral del PSOE y ha reclamado al Ejecutivo que reconozca un "bonus de dos años de cotización por cada hijo" a la hora de calcular las prestaciones de las mujeres.
También ha reclamado que los cuidadores no profesionales de los dependientes tengan derecho a cotización y que se recupere la universalización del sistema de educación de 0 a 3 años, que en su opinión, con los "recortes" provocados por la crisis, no se cumple.
"Si la recuperación no sale a la calle, la calle sale a reclamar", ha argumentado Sánchez, quien a asegurado que su partido va a "impulsar una agenda por la igualdad", además de reclamar la revalorización de las pensiones y la sostenibilidad del sistema.
La posición del PP
Noticias relacionadasHoras antes de que Rajoy comparezca ante el Congreso, el portavoz del PP, Rafael Hernando, ha adelantado que el presidente del Gobierno no llevará a las cortes ni "ocurrencias" ni "parches", tan sólo alguna propuesta que "tiene que ver con el pacto de Toledo", ya que su grupo está convencido de que cualquier cambio sobre el sistema se tiene que acordar en el sendo de la comisión en el que están presentes todos los partidos.
En este contexto, el resto de grupos de la oposición se han mostrado seguros de que el debate no servirá para aportar soluciones, ya que el PP ha vetado que se presenten propuestas de resolución, sino que cada partido se limitará a exponer sus recetas.
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- Ofertas de empleo con teletrabajo: Importante cadena hotelera necesita Gestores/as de Reservas
- Mercados Los inversores de los grandes bancos europeos se dejan 87.000 millones en bolsa por la crisis bancaria
- Inversiones Renta fija que no es fija: la amenaza de los tipos
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, viernes 24 de marzo
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy viernes 24 de marzo de 2023: calor a mediodía