FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Montoro plantea alargar plazos y bajar intereses a la deuda autonómica
El ministro descarta la posiblidad de quitas en los compromisos de las comunidades con el Estado
Hacienda tranquiliza a los barones del PP contrarios a perdonar cantidades a los territorios

El ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, conversa con la diputada de Coalición Canaria Ana Oramas en el Congreso de los Diputados. /
Después de haber abierto la puerta a todo tipo de especulaciones, con gran enfado entre los barones autonómicos del PP, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha puesto algo de claridad en su propuesta de "reestructurar" la deuda autonómica contraída con el Estado en los útlimos años, por más de 225.000 millones de euros.
"No hay quitas posibles", ha dicho Montoro en la tribuna del Congreso de los Diputados, en respuesta a una interpelación sobre financiación autonómica formulada por el diputado de Compromis Enric Bataller. Frente a esta opción --que el ministro ha dejado correr en los últimos años y semanas--, Montoro ha hablado este miércoles con claridad sobre la posibilidad de alagar los plazos de vencimiento de la deuda autonómica contraída con el Estado (en la actualidad es de 10 años) y de renegociar "las condiciones financieras", en alusión a posibles recortes en los ya muy bajos tipos de interés de estas emisiones.
Reestructuración
La aclaración del ministro debe servir para pacificar el rechazo que ha suscitado entre algunos barones el PP, como el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, la posibilidad de condonar cantidades a las comunidades más endeudadas. En lugar de eso, el ministro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de renegociar los plazos de la deuda y los tipos de interés.
El ministro ha defendido que "es el momento de debatir sobre qué debemos hacer con las deudas acumuladas" a partir de los mecanismos de financiación que puso en marcha el Gobierno desde el 2012 para "no dejar quebrar a ninguna comunidad autónoma ni a ninguna ciudad". Esta cuestión es lo que Hacienda "ha sometido a debate público", según el ministro. "Eso es lo que toca repensar" sin perder de vista que "las deudas se pagan"; incluso cuando se habla de "quita", pues "las deudas las pagamos entre todos", ha rematado.
El diputado de Compromís, sin embargo, ha insistido en la necesidad de que se reconozca como "ilegítima" la parte de la deuda de Valencia que, según sus cálculos, es consecuencia de la "infrafinanciación" sufrida por esta comunidad en los últimos años y que ascendería a 25.000 millones de euros. Esta cifra representa casi la mitad de los 53.756 millones de euros de deuda que la Comunidad Valencia tiene contraída con el Estado.
Catalunya es la comunidad autónoma con mayor volumen de deuda contraída con el Estado (casi 71.000 millones de euros) a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y los demás instrumentos financieros. Le sigue Valencia (53.756 millones) y Andalucía (35.050 millones).
Reforma del sistema
Noticias relacionadasEn su respuesta al diputado del grupo valenciano de Compromis, Montoro ha cifrado en 28.481 millones de euros los ahorros en pago de intereses obtenidos por las comunidades autónomas acogidas a los mecanismos de financiación del Estado, de los que 6.777 habrían ido a parar a Valencia.
El ministro de Hacienda ha defendido la oportunidad de negociar en estos momentos un nuevo modelo de financiación para las comunidades autónomas, dado el intenso crecimiento de los ingresos tributarios.
Financiación autonómica Cristóbal Montoro Congreso Autonomías Deuda pública Ministerio de Hacienda
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Tribunales Condenado un guardia civil a casi 10 años de cárcel por pagar a menores para abusar de ellos en Mallorca
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Selección portuguesa Cristiano Ronaldo, eterno con Portugal: "Se siente algo muy especial con Roberto Martínez"
- Investigación judicial Una empresa de Enríquez Negreira cobró de comités de árbitros regionales
- Sanidad La OMS advierte de una crisis de sanitarios en Europa: "Ya no es una amenaza inminente: está aquí y ahora"