El Santander cubre la mayor parte de un ERE con salidas voluntarias
La entidad solo tiene que realizar 20 despidos forzosos de una reducción total de plantilla de 1.100 personas

La sede central del Banco Santander, en la localidad madrileña de Boadilla del Monte. /
El Banco Santander ha logrado cubrir la mayor parte de las 1.100 salidas previstas en su expediente de regulación de empleo (ERE) con adscripciones voluntarias y solamente deberá acometer 20 despidos forzosos, según fuentes cercanas a la negociación.
De estas veinte salidas forzosas, la mayoría, 11, corresponderán al Popular y nueve a Santander. De estas últimas, cuatro serán de Santander España y cinco del centro corporativo. La entidad pondrá en marcha un ERE en el marco de la integración de sus servicios centrales con los de Popular tras la adquisición del banco el pasado mes de junio. Los trabajadores de ambas entidades tuvieron de plazo hasta el pasado 31 de enero para presentar su solicitud de adhesión voluntaria al ERE.
El expediente colectivo, cuya negociación finalizó el pasado diciembre, implica la salida de 1.100 empleados, el 3,1% de la plantilla conjunta de Popular y la división española de Santander, que asciende a unos 35.000 trabajadores.
La integración de los servicios centrales también incluye la recolocación de 597 empleados en otras empresas del Grupo Santander y el acoplamiento de otros 100 trabajadores en la red comercial de ambas entidades.
Salidas y recolocaciones
Así, sumando salidas y recolocaciones, la integración supondrá aligerar en un 25%, aproximadamente, la plantilla de los servicios centrales de Popular y Santander España, que comenzará a trasladarse al nuevo edificio de Popular, ubicado en la calle Juan Ignacio Luca de Tena de Madrid, a partir de marzo.
La mayor parte de las salidas corresponderán a Popular, que verá su plantilla reducida en 769 personas, mientras que los 331 trabajadores restantes serán de Santander --218 de Santander España y 113 del centro corporativo--.
Noticias relacionadasEl 62,4% serán hombres y el 37,6% mujeres y, por edades, 20 serán mayores de 62 años, 672 saldrán con prejubilaciones --378 mayores de 55 años y 294 de más de 50 años-- y 408 dejarán las entidades mediante bajas --14 de 55 años sin antigüedad y 394 menores de 50 años--.
Además de estas salidas, 22 personas del área de Tecnología y Operaciones de Santander serán externalizadas desde el 1 de marzo, a las que se les comunicará esta circunstancia esta semana.
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- Cumbre Océanos: recta final de las negociaciones en la ONU para un tratado de protección mundial
- SHOPPING Seis productos de pelo ideales para una escapada con equipaje de mano
- FÚTBOL Alexia Putellas, finalista del premio a Mejor Jugadora del Año de la UEFA
- Datos de la Seguridad Social Agosto cerrará con 187.000 cotizantes menos por el fin de contratos de enseñanza y sanidad
- Partido Solidario Unas 51.500 entradas vendidas para el partido solidario entre Barça y Manchester City por el ELA