PROTESTA
CCOO y UGT convocan paros laborales para la 'huelga feminista' del 8 de marzo
Las organizaciones sociales han convocando una huelga feminista que busca afectar al empleo, el consumo y la educación

Mujeres trabajando en la selección de fruta de la empresa Fruilar. /
Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado este lunes la convocatoria de "paros laborales" de dos horas para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y fecha para que las organizaciones sociales vienen convocando una huelga de mujeres que afecte al empleo, el consumo y la educación, como adelantó EL PERIÓDICO.
Lo han explicado en rueda de prensa la vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas; el secretario general de este sindicato, Pepe Álvarez; la responsable de Igualdad en CCOO, Elena Blasco; y el secretario general del sindicato, Unai Sordo.
Según ha concretado Blasco, los paros serán de dos horas "en las horas centrales de la mañana y la tarde", fórmula que se ha adoptado para "garantizar el éxito de la convocatoria", darle "cobertura legal", facilitar la negociación de los trabajadores que quieran consensuarlo con las empresas para sumarse, y "dar impulso político a la reivindicación".
Las razones
Noticias relacionadasEn su intervención, Antoñanzas ha ido desgranando las razones que motivan la convocatoria feminista, como la persistencia de las violencias de corte machista o el hecho de que el desempleo es un 3,5% más alto entre las mujeres, quienes además desempeñan el 74% de los empleos a tiempo parcial.
"CCOO y UGT consideramos que este 8 de marzo tenemos que dar un paso más. Hemos hecho siempre movilizaciones, manifestaciones, concentraciones. Pero este año convocamos un paro para dar visibilidad a todos estos problemas que se están produciendo en nuestro país y todas las discriminaciones que están sufriendo las mujeres para acceder al mercado laboral y una vez en él, la brecha de oportunidades que existe", ha añadido la responsable de UGT.
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo
- Final en Olot (4-0) España tumba a Portugal y conquista su octavo Europeo femenino
- Anda p'allá, bobo Del veto del Barça a TV-3 al círculo tóxico de Xavi Hernández