INVERSORES INTERNACIONALES
Rajoy augura la mayor era de crecimiento de la historia si baja la tensión en Catalunya
El presidente confía en la pronta formación de un Govern que respete el estado de derecho
El líder del Ejecutivo considera "intachable" su respuesta al desafío independentista
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha explicado hoy a los inversores internacionales que la economía española está en condiciones de protagonizar "la etapa expansiva más larga de nuestra historia" si, como él mismo espera, se logra formar "pronto" en Catalunya un gobierno que "acate el estado de derecho" y permita que "la situación política se normalice".
El presidente del Gobierno ha participado este martes en Madrid en la inauguración de la octava edición del Spain Investors Day, un foro económico y empresarial en el que participan grandes instituciones inversoras de todo el mundo y al que asisten los presidentes de algunas de las principales multinacionales españolas.
Rajoy ha ensalzado la recuperación de la economía española y, ha vuelto a afirmar que "la única sombra que se cierne" sobre este proceso reside en la tensión política en Catalunya. Rajoy ha calificado el secesionismo como "una forma más de populismo entre las muchas que están apareciendo en Europa" que hay que "combatir desde la legalidad y desde la razón".
Respuesta política "intachable"
El presidente ha defendido que en el caso español, "se ha sabido dar una respuesta legal, democrática y políticamente intachable a un ataque sin parangón a nuestro ordenamiento constitucional como fue la declaración unilateral de independencia". A partir de ahora, una vez celebradas las elecciones del 21 de diciembre, ha confiado en que "pronto" se constituya un nuevo Govern "que acate el orden constitucionale y el estado de derecho y la situación política se normalice".
Si es así -ha dicho el presidente- el crecimiento de la economía española será "similar al de los últimos años", por encima del 3% y, en todo caso, superior al 2,3% al que el Gobierno rebajó su previsión en septiembre por la propia tensión soberanista. "Sin seguridad jurídica ni respeto a la ley no cabe prosperidad económica alguna", ha dicho Rajoy a los inversores
Revisión al alza
Poco después, en el mismo foro empresarial, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avanzado que el Gobierno mejorará la previsión de crecimiento económico para este año, que actualmente está en el 2,3%, cuando se presente el proyecto de Presupuestos del Estado para el 2018. De Guindos no ha concretado cuál será la nueva previsión, aunque ha apuntado que el comportamiento de la economía española sitúa el escenario central por encima del 2,5 %.
Noticias relacionadasAdemás, el ministro ha apuntado que si el dato final del déficit publico del 2017 logra situarse por debajo del objetivo del 3,1% del PIB cabría la posibilidad de que España pueda salir del procedimiento europeo de déficit excesivo "en la primavera del 2018".
Si se cumplen los pronósticos a los que ha hecho referencia el presidente Rajoy, la economía española logrará un crecimiento medio del 2,5% hasta, al menos, el 2020 así como reducir la tasa de paro al 11% de la población activa, bajar al 95% del PIB el nivel de deuda y mantener un superávit comercial en el entorno del 2% del PIB. "Y serán Catalunya y los catalanes los más beneficiados por ello", ha apostillado el presidente.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- En su programa Pablo Motos habla de Sebastián Yatra con Aitana en 'El hormiguero': "Querías sacarlo, ¿eh?"
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- Nueva etapa musical Aitana presenta 'Los Ángeles', su nueva canción
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, jueves 30 de marzo
- Estrenos de cine Crítica de 'Loli Tormenta', película póstuma de Agustí Villaronga: el Alzheimer sin dramatismo
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy jueves 30 de marzo