ventajas tributarias
Satisfacción de las empresas por la mejora fiscal de los vales de comida
La cantidad exenta del IRPF en tíquets para menú ha subido este año de 9 a 11 euros

La Asociación Española de Empresas de Vales de Comida y Otros Servicios (AEEVCOS), la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la CEOE valoran el aumento de 9 a 11 euros del importe diario de vales-comida que están exento en el IRPF. Consideran que esta medida, además de beneficiar a empresarios y empleados, reducirá el absentismo laboral.
El incremento, aseguran estas asociaciones a Europa Press, es una reivindicación "histórica" del sector. Para el secretario general de FEHR, Emilio Gallego, el menú del día lleva décadas siendo "modelo de éxito" en España y la medida adoptada por el Gobierno supone un "esfuerzo" de esta fórmula que cada vez presenta una oferta más diversificada, con diferentes opciones de menú, lo que requería también una adaptación en el importe sujeto a exención fiscal.
Por su parte, el secretario general de AEEVCOS, Juan Menéndez-Tolosa, destaca que la exención de 11 euros diarios mejorará "notablemente" el bienestar de los empleados y empresas de España y, además, el aumento de la exención fiscal se acerca al coste medio del menú de mediodía, que en los últimos años se había visto incrementado por la inflación y por el aumento de los costes de producción para los restaurantes.
Cheques y vales
Desde la CEOE, el director de Empresas y Organizaciones, Javier Calderón, resaltó que AEEVCOS ha realizado un trabajo "muy eficaz" en pos de conseguir que se apruebe esta subida del valor facial de los cheques y tarjetas de comida, y añadió que uno de los objetivos principales de CEOE es "ayudar y apoyar" en la defensa de sus intereses a sus organizaciones empresariales miembro, como es el caso de AEEVCOS.
Estas organizaciones aseguran que con este cambio de fiscalidad, los empleados serán los primeros beneficiados al aumentar su poder adquisitivo, ya que estos 11 euros diarios están exentos de IRPF. A modo de ejemplo, aseguran que si un empleado utilizara vales de comida a diario de lunes a viernes, ahorraría una media de 600 euros anuales (calculados en base a un IRPF del 25%).
Este incremento supone además, según estas asociaciones, una garantía de que los empleados accedan a un menú diario "saludable", y defienden que la promoción de una alimentación equilibrada a través de los vales de comida tiene un efecto directo en la productividad del trabajador y, por tanto, repercute positivamente en el tejido empresarial español.
Noticias relacionadasLas empresas usuarias de vales de comida estiman que, desde la implantación de los vales, el absentismo laboral se ha reducido en un 37,7%, lo que supone un aumento en la productividad empresarial superior a 1,7 millones de horas. Asimismo, el aumento del valor facial tiene un efecto positivo en el sector de la hostelería, ya que los vales de comida tienen un impacto directo de 619 millones de euros en el sector, generando 15.000 empleos directos.
A su vez, estos empleos repercuten en un aumento de recaudación fiscal neta para el Estado. "Acogemos con entusiasmo este cambio en la exención de los vales y tarjetas de comida, una medida que además de beneficiar de forma directa a los empleados y sus empresas, genera un impacto positivo en el sistema económico", concluye Juan Menéndez-Tolosa.
- Las PAU 2022 en Catalunya Los trillizos sobresalientes de Cabrils, 10 años después de la selectividad
- La "ácida" crítica de un gallego al Park Güell de Barcelona
- Comida en la capital Robert de Niro visita Barcelona para disfrutar de un buen marisco
- Resultados de las PAU 2022 en Catalunya Un alumno de Sabadell y una estudiante de Sant Vicenç dels Horts sacan un 10 en selectividad
- Mamarazzis: "Shakira quiere irse a vivir a Miami porque no tiene amigos en Barcelona"
- Investigación policial Un crimen sin resolver que afronta un momento clave: el nuevo atestado policial del caso de Rosalía de Castro ya está en manos del juez
- Bocados con mensaje La ensaladilla rusa desaparece del menú de la Cumbre y es sustituida por 'ensaladilla tradicional'
- Cumbre de la OTAN en Madrid Los acompañantes de la cumbre de la OTAN cierran su agenda paralela visitando el Teatro Real
- Investigación médica Toxicología no descarta que la moscona Isabel Suárez muriese de causas naturales
- Reindustrialización La Generalitat reparte 27 millones en ayudas a la industria para acelerar la creación de 1.800 empleos