Endesa traslada de Barcelona a Madrid la sede de su sociedad de distribución eléctrica
El grupo, que no ha comentado los motivos del cambio lo tramitó el pasado 20 de diciembre

La sede de Endesa en Madrid. /
El grupo de empresas de electricidad Endesa se ha sumado a la lista de compañías que han optado por trasladar su sede o la de alguna de sus filiales de Catalunya a otra comunidad autónoma, coincidiendo con las tensiones políticas relacionadas con el procés independentista desde el pasado verano. En este caso se trata de la filial Endesa Distribución Eléctrica, que tenía su domicilio social en la avenida Vilanova de Barcelona y desde el pasado 20 de diciembre consta en el Registro Mercantil que pasa a tanerlo en la calle Ribera del Loira en Madrid, 60, donde se ubica la sede general del grupo Endesa en la capital del Estado.
Fuentes de la compañía no comentaron los motivos del traslado. Sin embargo, esta medida coincide con el plan estratégico del grupo de ir reagrupando en la sede central toda la actividad dispersa por el territorio español. La sede de Endesa Distribución en Barcelona estaba en funcionamiento desde hace 17 años. Además de este sede descentralizada, Endesa dispone también fuera de Madrid todavía la sede de la filial de Ingeniería y la de Endesa ubicadas ambas en la ciudad de Sevilla, aunque el objetivo es que sigan los mismos pasos que la barcelonesa.
En todo caso, las facilidades legales puestas en marcha por el Gobierno central y el momento proclive a adoptar una medida de este tipo a causa del procés sin ser objeto de crítica por ello pueden haber acelerado la decisión en el caso de la filial de Distribución. Fuentes de la empresa explicaron que se trata en todo caso de un cambio sobre todo de carácter jurídico, que prácticamente no tendrá efectos ni en la plantilla ni en el funcionamiento habitual de la compañía hasta ahora en Catalunya.
Casi 3.200 fugas
Aunque en las últimas semanas la tensión política ha disminuido sustancialmente, la incertidumbre en Catalunya durante este 2017 ha hecho que, hasta el pasado miércoles, un total de 3.172 empresas catalanas hayan trasladado su sede social desde el pasado 1 de octubre, según los últimos datos ofrecidos por el Colegio de Registradores de España.
Los dos grandes bancos catalanes, CaixaBank y el Sabadell, fueron algunas de las primeras corporaciones en dar el paso de trasladar su sede social, el primero a Valencia y el segundo a Alicante. La posibilidad de que el Parlament declarase unilateralmente la independencia, como así hizo el 27 de octubre, provocó que aumentara el número de catalanes que abrían cuentas bancarias fuera de Catalunya. Los dos grandes bancos tomaron así su decisión para preservar la seguridad jurídica.
El decreto que aprobó el Gobierno para facilitar el traslado de domicilios sociales, permitiendo que adoptase esta decisión el consejo de administración de la empresa, y no la junta de accionistas, excepto en el caso de que constase explícitamente una prohibición en los estatutos de las compañías, aceleró los traslados
Te puede interesarGas Natural Fenosa, Abertis, Agbar, Criteria, Colonial, Cellnex, SegurCaixa o VidaCaixa también optaron por trasladar la sede social fuera de Catalunya, la mayoría de ellas para garantizar la seguridad jurídica y su vinculación con la Unión Europea con independencia de la evolución de los acontecimientos. Muchas de ellas solo han trasladado la sede social, pero hay un grupo que ha cambiado también la fiscal.
El pasado viernes llegaron a Catalunya cuatro sociedades procedentes de otras zonas del Estado y suman 170 en total desde el 1 de octubre.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- TÚ Y YO SOMOS TRES El ‘sorpasso’ de Alfonso Arús
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- La pandemia en Catalunya Bares y restaurantes de Catalunya podrán abrir ininterrumpidamente hasta las 17.00
- "UN GOL LES METE EN LA FINAL" La narración del Barça-Sevilla de Manu Carreño provoca indignación
- TÚ Y YO SOMOS TRES El ‘sorpasso’ de Alfonso Arús
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- La pandemia en Catalunya Bares y restaurantes de Catalunya podrán abrir ininterrumpidamente hasta las 17.00
- Restricciones Collboni reclama que el cierre perimetral de Barcelona llegue al área metropolitana
- Alta presión hospitalaria El coronavirus se mantiene estable en Catalunya, pero repuntan las ucis