El mundo económico reclama diálogo
Patronos, sindicatos y otras organizaciones valoran con cautlea el 21-D pero piden consenso y seguridad jurídica

Antoni Abad, presidente de Cecot, en la sede de Foment del Treball. /
Diálogo y negociación. Pero después de la Navidad y los turrones, que habrá que digerir junto con los resultados surgidos de las urnas el 21-D. El paréntisis navideño servirá para los villancicos, reflexionar y retomar fuerzas para exigir consensos al mundo político.
Patronales, sindicatos y el mundo económico en general reaccionaron ayer con cautela ante el resultado de las elecciones en Catalunya. Pero conicidieron en algo: hacer un llamamiento al diálogo y a la negociación de los partidos políticos en confrontación.
Pimec pidió «responsabilidad a todos los partidos políticos para constituir de forma rápida un Govern estable». Lo que reclaman es «tranquilidad» y «seguridad económica y jurídica», así como «aprender de los errores y buscar fórmulas de diálogo y compromiso».
La organización patronal presidida por Josep González exige, a su vez «volver a la normalidad institucional de manera inmediata, así como la retirada del artículo 155 y de cualquier tipo de intervención de la Generalitat».
Reformas
Por su parte, la vallesana Cecot recuerda que hay que seguir «reclamando reformas para mejorar la situación económica y social» del país. Esta organización presidida por Antoni Abad ve necesarios los acuerdos que tengan en cuenta la cohesión social e impulsar «un gran pacto nacional catalán para emprender las grandes reformas pendientes», así como «crear un marco altamente competitivo para que las empresas puedan nacer, crecer y vivir».
La Taula per la Democràcia, formada por un centenar de entidades y sindicatos catalanes, pidió al Gobierno central el cese de la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la puesta en libertad de los presos soberanistas, así como la retirada de las denuncias interpuestas contra ellos.
Representantes de la Taula per la Democràcia entregaron un documento al delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, en el que exponen sus demandas, con la intención de que este se lo haga llegar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Procesos judiciales
El dirigente de Unió de Pagesos y portavoz de la Taula, Josep Carles Vicente, afirmó que el único escenario que contempla esta entidad es el retorno de los miembros del Govern cesados que están en Bruselas y el fin «de los procesos judiciales iniciados y los que pretenden iniciar».
El Cercle d’Economia, que en vísperas de la declaración uniltateral de independencia en el Parlament exigía elecciones «de manera inmediata» para evitar «una dinámica, prolongada e intensa, de descontrol, inseguridad jurídica y malestar ciudadano», optó por el silencio. La entidad suele pronunciarse a través de notas de opinión.
Modelo del diálogo social
Por su parte, la patronal Foment del Treball también prefiere la reflexión navideña hasta su asamblea del día 27, en la que su presidente, Joaquim Gay de Montellà, valorará los resultados del 21-D. En todo caso, en sus últimas declaraciones al respecto abogó por trasladar el modelo de consenso del diálogo social a la política.
Noticias relacionadasEn cambio, la CEOE, en la que está integrada Foment, manifestó que tras las elecciones se abre «una nueva etapa» en la que «se deben integrar a todos de manera positiva para recuperar la convivencia». En opinión de la patronal que preside Juan Rosell, el nuevo Govern «debe actuar desde la legalidad para recuperar la estabilidad institucional».
CCOO pidió a las fuerzas políticas catalanas «madurez y diálogo» para enfrentar los retos económicos y sociales, así como que den por terminada «la vía de la unilateralidad y el conflicto».
Elecciones Catalunya 2021 Elecciones autonómicas CEOE Patronal CCOO Sindicatos Independencia de Catalunya Declaración unilateral de independencia (DUI)
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Fallecida a los 84 años Adiós a Concha Velasco: de los escenarios a sus amoríos y desamores
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Acción exterior El Govern potenciará la diplomacia cultural para mejorar la reputación internacional de Catalunya
- Zoonosis Tres de las cinco enfermedades que aparecen cada año son de origen animal, alerta un experto
- Delito de usurpación de identidad Detenido por suplantar la identidad de una conocida y votar por correo en su nombre