sector de futuro
Del ladrillo a la biotecnología

zentauroepp41054505 falco171123122136 / periodico

Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Agustí Sala
Del ladrillo a la biotecnología. Genesis Ventures es un nuevo fondo especializado en biomedicina que se ha presentado en Barcelona. En el mismo ha invertido un 'family office' con dos accionistas que se centraban en la construcción e inmobiliario y que han decidido hacer los primeros pinitos en el ramo de las ciencias de la vida; así como dos socios promotores de la iniciativa que forman parte de la firma de apoyo a emprendedores y centros de investigación, Genesis Biomed, Josep Lluís Falcó y Jordi Vallès, consejero delegado y 'project manager' de esa empresa, respectivamente, y ambos con larga experiencia en el sector.
El primer fondo que crean, Genesis Ventures Fund I, está dotado con 610.000 euros. De la suma total, 500.000 los han aportado los inversores del ladrillo, que exigen la máxima confidencialidad. El objetivo es llevar a cabo entre siete y ocho operaciones a lo largo de dos años, por un importe de entre 50.000 y 100.000 euros cada una, explica Falcó. Los beneficiarios serán emprendedores con un proyecto que no se haya constituido aún como empresa, para que puedan alcanzar el valor necesario en su investigación y atraer, posteriormente, su primera ronda de financiación a través de fondos o capital riesgo (serie A) acompañándolos como accionistas.
"Es un hueco que hace falta en el mercado", afirma. Falcó, consejero delegado de Genesis Biomed y con 20 años de experiencia en el sector biomédico. Ha trabajado en grandes farmacéuticas como Sanofi; medianas, como el Grupo Ferrer; pequeñas biotecnológicas, como firmas surgidas de grupos de investigación de hospitales; y en consultoras como Antares o Asphalion. Falcó ha logrado captar más de 40 millones de euros en los últimos cuatro años.
En realidad, la compañía "es un vehículo de financiación atípico sin ningún precedente similar en España", afirma Falcó. "Haremos la ciencia que esperan los inversores y las agencias reguladoras, con el claro objetivo de desarrollar productos innovadores. Invertiremos en proyectos que aún no se hayan constituído como una 'start-up' o 'spin-offs' (proyectos surgidos de un centro de investigación o similar) y los acompañaremos para dar forma al plan de negocio y buscar la financiación privada posterior que necesiten".
El sector biomédico y biotecnológico catalán atrajo el año pasado 153,1 millones de euros de inversión durante el año pasado. Fue una cifra récord. Según un estudio realizado por la patronal CataloniaBio y la consultora EY, cuatro de cada 10 compañías del sector tendrán que recurrir a nuevas fuentes de financiación en menos de un año.
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura de caos: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- El apagón eléctrico también ha afectado a Portugal y partes del sur de Francia
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”