informe anual
Catalunya baja al cuarto lugar de las inversiones británicas en España
Madrid, Balears y Comunitat Valenciana registraron el mayor interés por parte del Reino Unido

Un transeúnte se refugia de la lluvia en un paraguas con la bandera británica, cerca del Big Ben. /
Catalunya ha pasado a ser el cuarto territorio del Estado con un mayor volumen de inversión extranjera directa procedente del Reino Unido durante el primer semestre del 2017, al verse superada por la Comunitat Valenciana y ampliar la diferencia con respecto a Madrid y las Illes Balears. Estas conclusiones se desprenden del barómetro sobre clima y perspectiva de la inversión británica en España, informe presentado por la Cámara de Comercio Británica en España.
Entre junio del 2016 y junio del 2017, el Reino Unido ha invertido 182 millones de euros en Catalunya, casi 32,3 millones menos que en los cuatro trimestres precedentes. No obstante en el periodo que corresponde a la salida de la crisis, es decir entre el 2013 y el 2017, Catalunya ha recibido 735 millones de euros del Reino Unido, lo que representó el 4% del total de la inversión extrajera realizada en territorio catalán.
Te puede interesarPor delante de Catalunya, la Comunitat Valenciana ha recibido en el periodo analizado inversiones británicas por valor de 277,8 millones de euros. Las Illes Balears recibieron 256,2 millones y Madrid se destaca con un volumen de inversión de 1.124 millones de euros. José Manuel Amor, socio de AFI ha señalado que "el primer trimestre del 2017, la inversión británica ha disminuido, pero no lo ha hecho la procedente de otros países". Asimismo ha destacado que "aún es muy pronto" para afirmar que la caída de las inversiones están relacionadas con la situación política de Catalunya.
Por lo que respecta a los destinos más recurrentes de la inversión en Catalunya, la ingeniería civil, la edificación y construcción son los sectores que han recibido más recursos. Christopher Dottie, presidente de la Cámara británica ha destacado "la naturaleza productiva de la inversión británica en España". Sobre el 'Brexit', Dottie ha afirmado que "mientras el 70% de nuestros socios consideran que el 'Brexit' blando seria positivo o neutro para sus intereses, el 83% nos dice que un 'Brexit' duro tendría un impacto negativo para sus organizaciones".
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- Sospecha de reacción adversa Investigada la muerte de una persona vacunada con AstraZeneca en Toledo
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- 1.524 nuevos contagios Las ucis siguen subiendo en Catalunya y el riesgo de rebrote crece a niveles de hace dos meses