cambio en la gestión
Esteve profesionaliza la gestión

Instalaciones de Laboratorios Esteve. / periodico
La familia Esteve sigue adelante con su hoja de ruta prevista para ceder las riendas de la gestión de la farmacéutica a directivos independientes. El laboratorio catalán Esteve ha fichado al sueco Staffan Schüberg, que proviene de la farmacéutica danesa Lundbeck, como consejero delegado, que empezará a ejercer a partir del 2018. Sustituirá en el cargo a Albert Esteve, que ocupará la presidencia del consejo de administración, hasta ahora en manos de Joan Esteve.
A partir de enero del 2018, con la incorporación de Staffan Schüberg como consejero delegado, la familia Esteve habrá culminado el proceso previsto en el código de buen gobierno para garantizar "una gestión independiente y sostenible del negocio y focalizando la atención de las familias accionistas en los órganos de gobierno corporativo".
Albert Esteve asumió el puesto de consejero delegado en el 2011 y Joan Esteve el de presidente en el 2012 con la difícil tarea de capear la profunda crisis que vivía el sector en España como consecuencia de los decretos de recorte del gasto público en medicamentos. La respuesta fue una reestructutración de la plantilla y un nuevo enfoque en la estrategia de producto de la firma y una internacionalización acelerada que ha llevado el laboratorio a tener un 70% de su negocio fuera de España. La farmacéutica registró una facturación de 813 millones en el 2016.
Pasos previos
El nombramiento de Albert Esteve como vicepresidente en el 2017 fue el paso previo para el nuevo cambio a partir del 2018. Joan Esteve seguirá vinculado a la compañía como presidente de la junta general de accionistas y miembro del consejo de administración.
Albert Esteve aseguró en una entrevista con este diario publicada hace tres años que el objetivo de la familia propietaria era retirarse de forma paulatina de la primera línea de gestión para dejar paso a profesionales. «Estamos siguiendo un modelo muy común de empresa familiar y ahora estamos pasando a familia empresarial en lugar de empresa familiar. Nosotros somos la última generación implicada en la gestión y la cuarta generación estará implicada en el gobierno y no tanto en la gestión», aseguró Albert Esteve.
En el camino hacia la profesionalización de la gestión, Esteve incorporó a su consejo de administración a cuatro miembros independientes. El consejo de administración estará formado por Albert Esteve (presidente), Staffan Schüberg, Joan Esteve, Antoni Esteve, Jordi Esteve, Sílvia Gil-Vernet, Santiago Descarrega, Joaquín Monleón, Jesús Caínzos, Alessandro Banchi, Julio Rodríguez y Jacques Tapiero, además de Jordi Faus y Daniel Girona como secretario y vicesecretario.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto