pulso secesionista
Joan Rosell: "Las empresas que ya se han ido representan el 30% del empleo de Catalunya"
El traslado de sede de más de 1.500 firmas amenaza inversiones futuras, según el presidente de la CEOE

Juan Rosell, presidente de la CEOE. /
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joan Rosell, considera que banalizar la fuga de sedes de empresas de Catalunya es un error y abre una situación delicada para la economía. "Las empresas que ya se han ido representan el 30% del empleo de Catalunya", ha asegurado en una entrevista en Antena 3. En opinión de presidente de la patrona, va a ser "difícil recuperar el deterioro que se está produciendo", dado que son precisamente las grandes empresas y las que más trabajadores tienen las que trasladan la sede y que eso puede repercutir en el empleo a medio plazo.
La razón que apunta a esa influencia en el empleo es según Rosell que "las decisiones de las empresas se están alejando de la fábrica", por lo que en el futuro habrá "proyectos de empresas, de inversiones de empresas extranjeras, que ya han decidido no hacerlos", "y ahora no lo van a hacer en Zaragoza o Valencia. Lo van a hacer en Francia", ha dicho Rosell.
"Cuando una empresa toma una decisión drástica, le tienen que dar muchas razones de peso para revertir esa decisión", por lo que Rosell teme que los efectos de la situación actual se dejen sentir en la economía catalana y española durante más tiempo del deseado.
Juan Rosell CEOE Empresas Independencia de Catalunya Declaración unilateral de independencia (DUI)
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo