NEGOCIOS
Abacus impulsa la apertura de tiendas con la marca Uppali
La cooperativa, de la mano de la vasca Elkar, apuestan por la apertura de tiendas franquiciadas más pequeñas con libros, juguetes y papelería
Las zonas objetivos son Madrid y Aragón

Javier Corral, director de expansion de Uppali, las tiendas franquiciadas de Abacus.
Las tiendas de la cooperativa Abacus son de sobras conocidas en Catalunya. Su exitoso modelo de tiendas multiproducto orientada a las familias con hijos estudiantes la llevó en el 2013 a impulsar un modelo tiendas más pequeñas franquiciadas, que no acabó de arrancar. Ahora, superada la crisis, ha llegado el momento de dar un empujón al proyecto, con la previsión de abrir cinco nuevas tiendas Uppali al año.
Para ello, la cooperativa catalana se alió en el 2015 con el grupo vasco Elkar -primera empresa editorial en euskera-. Esta última adquirió el 50% de la filial Uppali, y ha sido este verano cuando el nuevo proyecto ha tomado forma con la contratación de personal específico y un director de Expansión. "Dependemos de Abacus y Elkar, pero tenemos bastante autonomía. Somos como una pequeña isla dentro de un gran grupo, pero tenemos mucho camino por recorrer y creemos que en el futuro podemos ser una parte importante del grupo", explica a este diario Javier Corral, director de expansión de Uppali.
Uppali es diferente a Abacus. Son tiendas más pequeñas (a partir de 150 metros cuadrados), pero que buscan replicar parte del éxito de la firma catalana en modelo de franquicia y llegar a aún más público. "En un mismo espacio combinamos cinco apartados con gran demanda: papelería, manualidades, juguetes, librería y libros infantiles y juveniles", afirma el directivo. Son tiendas ubicadas en el centro de poblaciones medianas o lugares de mucho paso, y que debido a la oferta tienen picos de demanda todo el año.
Noticias relacionadasSu objetivo no es focalizar sus esfuerzos en Catalunya –donde ya cuentan con tres tiendas Uppali-, donde la marca Abacus es muy fuerte, sino en ir más allá: "Nuestras zonas prioritarias son Madrid y Aragón", destaca Corral. De hecho, ya han abierto su primera tienda en Madrid, en la calle Hermosilla. El objetivo, es tener al menos cuatro tiendas abiertas en Madrid el próximo año, y abrir unas cinco tiendas en total cada ejercicio. En Aragón también están ya en conversaciones para su primer establecimiento.
El modelo elegido es apostar por las franquicias, "tiendas nuevas o comercios que quieran actualizarse", pero siempre que sean "expertos en el sector" de la papelería. La inversión inicial es de unos 60.000 euros, en el que está incluido el canon único de entrada de 6.000 euros (no hay royalties, solo un 1% extra de cuota de publicidad), y la amortización de la inversión se prevé en cinco años. La facturación de cada tienda es de unos 300.000-400.000 euros, por lo que el próximo año, con una decena de tiendas, esperan aportar más de 3 millones de euros a la facturación del grupo.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- MUNDIAL DE MOTOGP Italia se mofa ante la posibilidad de que Marc Márquez fiche por Ducati
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Sitges 2023 Entradas para el Festival de Sitges 2023: precios y dónde comprarlas
- Trágico final en el triatlón Ironman de Barcelona tras la muerte de un participante
- Custodia ¿Por qué Gerard Piqué ha visto solo tres días en un mes a sus hijos?
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Polonia pacta un corredor para el grano ucraniano controlado por Lituania