Directo de la guerra
GESTIÓN TRIBUTARIA
Más de 60.000 empresas estrenan el nuevo IVA el primer día de julio
El nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información entra en vigor para las empresas mayores
El mecanismo del SII permitirá a Hacienda un mayor control del fraude fiscal

Oficina central de la Agencia Tributaria, en la plaza de Letamendi de Barcelona. /
Alrededor de 63.000 contribuyentes, que representan aproximadamente el 80% de la facturación empresarial de España, deben estrenar a partir del primer día de julio el nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) del impuesto sobre el valor añadido (IVA) con el que Hacienda busca un mayor control sobre el fraude en este tributo.
El colectivo incluido obligatoriamente en el SII es el de los sujetos pasivos cuya obligación de autoliquidar el IVA es mensual: grandes empresas (facturación superior a 6 millones), grupos de IVA e inscritos en el Registro de Devolución Mensual del IVA (Redeme). Además, cualquier empresa que lo desee podrá adherirse voluntariamente al nuevos sistema por el que los contribuyentes deberán remitir los datos de sus facturas casi en tiempo real, en un plazo de cuatro días, a la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
No obstante, durante el primer semestre de vigencia del sistema los contribuyentes tendrán un plazo extraordinario de envío de la información que será de ocho días (en el cómputo de ambos plazos se excluyen sábados, domingos y festivos nacionales).
FACTURAS EXPEDIDAS Y RECIBIDAS
A partir del 1 de julio deberán remitir a la Agencia Tributaria los datos de sus facturas expedidas y de las recibidas (no las facturas en sí mismas), así como de las operaciones intracomunitarias. Con esta información se irán configurando los diferentes libros de registro (de facturas emitidas, facturas emitidas, bienes de inversión y de operaciones intracomunitarias) casi en tiempo real en la sede electrónica de la Agencia Tributaria (ya no habrá que configurarlos en la propia empresa). Hacienda estima que con todos estos datos tendrá un mayor control sobre unos 30.000 millones de facturas al año. Además, aspira a poder realizar algún día el borrador de las declaraciones del IVA a los contribuyentes, igual que ahora hace con el impuesto sobre la renta (IRPF).
Los contribuyentes acogidos a este sistema dejarán de tener la obligación de presentar los modelos 347 (operaciones con terceras personas), 340 (libros registro) y 390 (resumen anual del IVA). Además, podrán presentar e ingresar sus autoliquidaciones periódicas del IVA diez días más tarde de lo que viene siendo habitual.
Esta es la razón por la que Hacienda defiende que este nuevo sistema de gestión del IVA -con el que se pretende un mayor control de las obligaciones tributarias- es beneficioso para los contribuyentes. Además, los contribuyentes podrán contrastar la información de sus Libros Registro con la suministrada por sus clientes y proveedores siempre que estén también incluidos en el sistema. Según Hacienda, el SII va a permitir tener una relación "bidireccional, automatizada e instantánea" con los contribuyentes.
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Misterio Aparece muerto con una bala en la cabeza otro magnate ruso vinculado a Gazprom
- Crisis energética Precio de la luz hoy, miércoles, 6 de julio: estas son las horas más baratas
- Bienestar animal 120.000 firmas piden el cierre de los delfinarios españoles, "cárceles de animales"
- Sin licencia ¿Pueden competir los pilotos de MotoGP con el carnet de moto retirado?
- Crítica de libros 'Una vida aceptable', de Mavis Gallant: una elegía envuelta en sátira