CONFLICTIVIDAD EN LOS PUERTOS
Los estibadores convocan ocho jornadas más de huelga
Los nuevos paros se realizarían entre los próximos 28 de junio y 7 de julio

Un grupo de estibadores en huelga en el puerto de Barcelona. /
Los sindicatos de estibadores han convocado ocho jornadas de huelga adicionales entre el 26 de junio y el 7 de julio, en las que se llevarán a cabo paros en las horas impares, aunque tampoco afectarán al tráfico de pasajeros. Según el preaviso de huelga que ha sido registrado este jueves, los paros tendrán lugar los lunes y martes de esas dos semanas, además de los jueves y viernes. En total se llevarán a cabo 48 horas de huelga semanales, el 28,57% del tiempo de trabajo semanal.
En la primera semana, la primera tanda de paros arrancará a las 8.00 horas del lunes 26 de junio y concluirá a esa misma hora del miércoles 28, mientras que la segunda será entre las 8.00 del jueves 29 y las 8.00 del sábado 1 de julio.En la segunda semana, la primera tanda comenzará el lunes 3 de julio a las 8.00, terminando el miércoles 5 a esa hora, y la segunda será entre las 8.00 horas del jueves 6 y las 8.00 del sábado 8.
Esta nueva convocatoria se produce durante la segunda jornada de huelga de 24 horas y un día antes de que la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) celebre una asamblea extraordinaria para dar su respuesta a la última propuesta de los sindicatos, que de ser aceptada supondría la desconvocatoria de las huelgas.
Dicha propuesta contempla aplicar ya de forma inmediata una rebaja salarial del 5% en las empresas que acepten la subrogación de los trabajadores, además de constituirse como centro portuario de empleo. Asimismo, se abriría un plazo hasta el 30 de septiembre para cerrar el acuerdo definitivo en el que se aplicaría ya la rebaja salarial del 10%.Durante ese periodo, en el que se analizaría la situación de cada puerto, los sindicatos se comprometerían a no convocar nuevas huelgas mientras que las empresas deberían garantizar la estabilidad de los puestos de trabajo.
Antes de las huelgas parciales convocadas este jueves, los sindicatos tienen previsto realizar paros los días 19, 21 y 23 de junio, en este caso solo en las horas impares, algo que hicieron también la semana anterior. Los paros celebrados hasta ahora han discurrido sin incidencias destacables y han sido secundados prácticamente por la totalidad de los estibadores.
Estas movilizaciones, convocadas por los sindicatos CETM, UGT, CCOO, CIG y CGT, se producen por la falta de garantía del 100% del empleo por parte de la patronal Anesco tras la aprobación del decreto de regulación de la estiba.
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- Tras el incidente de La Rambla Junts se plantea un progresivo aislamiento de Laura Borràs
- Pequeño susto El incidente de Kiko Jiménez con uno de los perros de Sofía Suescun: "Le hizo esto casi por error"
- Más de 200 heridos Ascienden a 38 los muertos en los incendios de Argelia
- CASO ENCALLADO El Barça sigue aún sin poder inscribir a Koundé
- Artículo de Ester Oliveras Estrés térmico
- Meteorología La nueva ola de calor ya tiene fecha: esto dice AEMET