LISTA FALCIANI
Tres directivos del Santander declaran ante el juez acusados de blanqueo

tecnicomadrid29807223 madrid 25 05 2015 economia herve falciani durante la present / periodico
Tres directivos del Banco Santander han declarado este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, como investigados por un presunto caso de blanqueo de capitales en el banco suizo HSBC. Este caso constituye una pieza separada que afecta a entidades financieras dentro de la investigación sobre la llamada 'lista Falciani', donde el exinformático del banco suizo Hervé Falciani reveló los nombres de 130.000 titulares de cuentas no declaradas.
En concreto, han pasado ante el juez el exsecretario general de la entidad en 2005 y expresidente del Comité de Análisis y Resolución de la entidad entre 2005 y 2014, Ignacio Benjumea Cabeza de Vaca, y los responsables vinculados a las labores de cumplimiento normativo y prevención en banca mayorista, José Manuel Arraluce Larraz y Carlos Infiesta Fernández.
En total, hasta el miércoles están citados a declarar ante el juez siete directivos del Santander y tres de BNP Paribas, tras los registros efectuados en junio del 2016 en la ciudad financiera del Santander en Boadilla del Monte (Madrid) y después de que el magistrado haya examinado la documentación aportada por los inspectores del Banco de España sobre las actuaciones de la entidad HSBC Private Bankia Suisse respecto a los movimientos de fondos de sus clientes con residencia española.
ACCIONES DE BANKINTER
Según el auto del magistrado, estos informes reflejan una operativa de movimientos de fondos entre Santander y BNP, por un lado, y HSBC, por otro. Este último puso en marcha un sistema de cuentas de valores conocidas como 'ómnibus' en las que se desconocía quienes eran los verdaderos propietarios de las mismas
El magistrado revela que entre agosto de 2007 y julio de 2010 el Santander obtuvo la custodia de los valores titularidad de la sociedad panameña North Stat Overseas Enter, si bien estos valores no sólo se ocultaban bajo dicha sociedad, sino que también era titular HSBC. El auto precisa que este entramado permitió esconder la titularidad real de las acciones de <strong>Bankinter</strong> y que poseían, por valor del 8%, el expresidente del Banco Santander Emilio Botín, su hermano Jaime Botín así como de sus respectivos hijos.
SATISFACCIÓN DE FALCIANI
El exinformático del HSBC, Hervé Falciani, ha celebrado que diez directivos de Banco Santander y BNP hayan sido citados a declarar.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados organizada por los colectivos 15MpaRato y Xnet, Falciani ha explicado por videoconferencia que lo "importante es entender que todo lo que se cogió de deuda legal se ha gastado". Por ello, ha abogado para que la investigación que lleva a cabo la Audiencia Nacional comience por "buscar los problemas" y haga una "auditoría para rastrear a los ladrones (...), por qué se ha gastado el dinero que se ha tenido y por qué los ciudadanos no lo han visto".
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- Muere a los 19 años la 'influencer' Tijan Radonjic tras quitarse el arnés mientras hacía parapente fruto de un ataque de pánico
- El jefe de un bar que extorsiona a sus camareros con las propinas: 'Restaré dinero si no conseguís reseñas
- Gonzalo Bernardos quiere dejar a miles de españoles sin vacaciones de verano: 'No tienes más remedio que trabajar más
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo