Guindos asegura que es "buena salida" para el Popular sin usar fondos públicos
La compra por parte del Santander permite evitar "un eventual contagio entre riesgo soberano y bancario", afirma el ministro

Luis de Guindos, ministro de Economía, en una imagen de archivo. /
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que la compra del 100 % del Banco Popular por un euro por parte del Santander es una "buena salida para la entidad" y que se lleva a cabo "sin la utilización de recursos públicos". "Es una buena salida para la entidad, dada la situación a la que había llegado en las últimas semanas, ya que implica la máxima protección a los depositantes y la continuidad de la actividad", señala De Guindos en unas declaraciones remitidas a los medios.
La operación, añade, se lleva a cabo sin la utilización de recursos públicos y sin que se produzca "un eventual contagio entre riesgo soberano y bancario, como ocurrió en épocas pasadas". "La situación actual es muy diferente a la del año 2012, dada la buena salud del conjunto del sector financiero y de la economía española en general", concluye.
De Guindos también señala que la decisión se ha adoptado en el nuevo marco sobre resolución bancaria "con total transparencia y el cumplimiento estricto de la normativa comunitaria". Asimismo, el ministro subraya que, en el actual contexto económico, se dan las mejores circunstancias "para aportar las soluciones más adecuadas y eficaces" bajo la autoridad europea para "preservar la estabilidad del sistema financiero".
CONSTATACIÓN DE LA INVIABILIDAD
La operación ha llegado una vez que el Banco Central Europeo (BCE) constatara la inviabilidad de la entidad de manera independiente y "en aras a garantizar la seguridad de los depositantes del Popular". El Santander tiene previsto realizar una ampliación de capital de unos 7.000 millones de euros "que cubrirá el capital y las provisiones requeridas para reforzar el balance de Banco Popular".
El Popular, con unos balances muy lastrados por los activos inmobiliarios, ha perdido en bolsa más del 50 % de su valor en los últimos días y ha sufrido "un deterioro significativo en su posición de liquidez", según explica el BCE.
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha solicitado comparecer ante la Comisión de Economía, Industria y Competitividad para informar sobre el proceso de resolución y venta del Banco Popular acordado por la Junta Única de Resolución, según consta en el texto de la solicitud remitido a la cámara Baja al que tuvo acceso Europa Press. Paralelamente, el portavoz económico del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, ha reclamado la comparecencia de Guindos para que explique por qué no se ha actuado antes en el Banco Popular.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- El socio ruso Alexandr Govor Un empresario se queda con los 850 restaurantes de MCDonald’s en Rusia y les pondrá nuevo nombre
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Las escuchas del CNI Espiar a Pere Aragonès con Pegasus costó 43.000 euros
- Nuevo sistema PSC, ERC, JxCat y 'comuns' ultiman un pacto sin porcentajes de castellano en las aulas